Un estudio llevado a cabo por el Departamento de Asuntos Rurales del Reino Unido (DEFRA) ha puesto de manifiesto que la única alternativa realista al nitrato amónico en el mercado británico es la urea. Sin embargo, un cambio a la urea podría producir un incremento de las emisiones de amoniaco a la atmósfera, contraviniendo las expectativas británicas de reducir sus emisiones.
Esta investigación fue encargada por el DEFRA en 2002 cuando comenzaron las preocupaciones sobre la seguridad de nitrato amónico como fertilizante, tras la explosión de una fábrica de abonos en Francia y sobre el uso de este para la fabricación de bombas.
Debido a que los resultados de la investigación podían afectar a las empresas fabricantes, éstos se consideraron como clasificados y no se publicaron inmediatamente. No obstante, años después, el DEFRA ha optado por publicarlos debido a las mejoras de seguridad que se han conseguido en el manejo de los fertilizantes y a la regulación introducida en 2003, según la cual, cualquiera que produzca, importe o almacene fertilizantes de nitrato amónico necesita obtener un certificado que muestre que se ha pasado el Análisis de Resistencia a la Detonación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.