Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / Tras el cumplimiento de las exigencias agroambientales por parte de los apicultores extremeños UPA-UCE pide unas medidas más flexibles para el período 2007/2013

           

Tras el cumplimiento de las exigencias agroambientales por parte de los apicultores extremeños UPA-UCE pide unas medidas más flexibles para el período 2007/2013

19/10/2006

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Extremadura, UPA-UCE Extremadura, felicita a sus apicultores porque el 98% de ellos han cumplido los requisitos exigidos por la administración para percibir las ayudas agroambientales. Estas ayudas se solicitaron, por primera vez en Extremadura, en mayo de este año y ya en el mes de octubre han sido cobradas. Por ello desde UPA-UCE se felicita a la Junta de Extremadura por la rapidez en la tramitación de las ayudas agroambientales y su eficaz resolución administrativa y económica.

Tras muchos años de reivindicación lideradas por nuestra organización para que los apicultores pudieran beneficiarse de las ayudas agroambientales a través del cumplimiento de unos requisitos justos y factibles para todos ellos, por fin en octubre del 2005 se llegó a un acuerdo con la administración regional para que en 2006 los apicultores extremeños pudieran solicitar las ayudas. Tras este acuerdo se abrió el plazo de solicitudes en mayo de este año (2006) tramitándose 550 solicitudes de las cuales el 98% han cumplido los requisitos exigidos. UPA-UCE destaca que los apicultores ya en el mes de octubre han cobrado las ayudas agroambientales en su totalidad que asciende a una media de 5800 euros por explotación de 300 colmenas.

Desde UPA-UCE Extremadura valoramos la celeridad en la gestión y tramitación de las ayudas agroambientales por parte de la Junta de Extremadura ya que ha sido posible que en el mes de octubre todos los solicitantes que han cumplido los requisitos hayan cobrado sus subvenciones.

De cara al año que viene donde se presenta un nuevo programa a través de los Planes de Desarrollo Rural 2007-2013 y tras el buen hacer de nuestros apicultores, desde UPA-UCE exigimos que los compromisos se revisen, ya que éstos se plantean en un plazo más largo, con vistas a favorecer la polinización en las zonas frágiles de nuestra comunidad. Desde UPA-UCE planteamos la posibilidad de aumentar el número de colmenas por superficie porque no hay que olvidar que éstas tienen una función medioambiental esencial en las zonas donde se asientan.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo