La nefasta reforma de la OCM (Organización Común del Mercado) del Azúcar está comenzando a dejar entrever las nefasta consecuencias que tiene para este sector, no sólo por el cierre de azucareras y el abandono de la producción sino también a lo que a política tributaria se refiere.
En este sentido, desde UCCL – COAG, se ha reclamado, a través de una carta, al Ministerio de Hacienda que reduzca el índice que grava dentro del sistema fiscal de módulos, el más empleado por los profesionales de este sector, los ingresos brutos que se perciben en concepto de la venta de la remolacha y que está establecido en el 37%. No tiene sentido que el citado porcentaje se mantenga en ese nivel cuando los ingresos por tonelada han pasado de los 48 euros a los 32,86 esta campaña.
Si esta corrección, desde esta Organización, se debe hacer en lo que al Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF), de igual forma hay que actuar sobre el IVA (Impuesto Sobre el Valor Añadido) que afecta tanto a lo que venden los agricultores como a lo que compran. Aquí se estableció lo que se ha dado en denominar el IVA modalidad de Compensación que trata de igualar la diferencia entre los dos conceptos y se fijó, para esta campaña, en el 9% y que quizás habría estudiar la posibilidad de incrementarlo teniendo en cuenta la coyuntura económica que viven los agricultores y ganaderos.
La situación de crisis generalizada que vive el sector con unos precios a la baja de sus productos y un constante incremento de los factores de producción, se ve este año acentuada por la brutal reducción que se ha producido en los precios de la remolacha que incide de manera muy clara en los ingresos de buena parte de los cultivadores de Castilla y León Así, basta con un ejemplo para comprobar esta situación, en una explotación que cuente con 500 toneladas de remolacha la caída de ingresos como consecuencia de la disminución sólo del precio se fija en 7.665 euros, mientras que si se tiene en cuenta el IVA se eleva hasta los 8.355, al estimar que por este impuesto se dejan de percibir 1,38 euros por tonelada.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.