El pasado 20 de octubre los representantes permanentes (embajadores) de los Estados Miembros de la UE lograron en el COREPER a un acuerdo para lograr una transparencia total en la ayudas de la APC, publicándose la lista completa nominal de los beneficiarios y la cuantía de las ayudas de cada uno de ellos. Este acuerdo está supeditado a su aprobación por parte del Parlamento Europeo.
La transparencia de las ayudas de al PAC varía mucho entre los Estados Miembros. Solamente Suecia, Holanda y Dinamarca ofrecen una transparencia total, mientras que la mayoría de los países no publican los datos o lo hacen solo de forma parcial o incompleta, como es el caso de España, donde solamente algunas Comunidades Autónomas publican los listados nominales de las ayudas de la PAC.
La web farmsubssiy.org es una iniciativa por la transparencia de las ayudas agrarias en la UE promovida por la organización danesa Centro Internacional del Periodismo Analítico, que recibe financiación de varias instituciones, incluyendo el Fondo Social Europeo. La organización, que declara no estar ni a favor ni en contra de las ayudas a la agricultura sino que solamente promueve una transparencia total, ha mostrado su satisfacción por este acuerdo, aunque piensa que aun no está todo decidido ya que se contemplan plazos de tiempo demasiado dilatados y existen algunas reticencias y objeciones importantes de algunos países.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.