El uso de variedades de maíz mejorado genéticamente para una mayor productividad y calidad nutricional está marcando una gran diferencia en el nivel de vida en los agricultores de subsistencia africanos, según el Centro Internacional de mejoramiento del Maíz y el Trigo (CIMMYT).
Las variedades de maíz desarrolladas en Kenya por el CIMMYT y el Instituto de Investigación agraria de Kenya (KARI) cultivadas en pequeños agricultores de media hectárea no solo son más productivas que las tradicionales, sino que además son más ricas en aminoácidos esenciales lisina y triptófano. El destino principal de este maíz es la alimentación de familias donde el maíz es alimento principal y en als que la disponibilidad y calidad del maíz es sinónimo de disponibilidad y calidad de su propia alimentación.
El CIMMYT y el KARI están trabajando ahora en variedades que además sean resistentes a plagas y a al sequía orientadas también hacia estos agricultores de subsistencia. Estos programas cuentan con financiación de la Agencia de Desarrollo de Canadá (CIDA).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.