Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Tabaco / UPA estima que las lluvias han provocado una catastrófe al final de la campaña de recogida del tabaco

           

UPA estima que las lluvias han provocado una catastrófe al final de la campaña de recogida del tabaco

08/11/2006

La organización cree necesario la puesta en marcha de medidas extraordinarias para el sector productor que compensen la pérdida de renta y ayudas para reparar las infraestructuras dañadas por las fuertes precipitaciones de las últimas semanas

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), considera que los temporales de lluvias de las últimas semanas están impidiendo que los productores puedan acabar la recolección de tabaco en el campo. Esta situación provoca pérdidas de entre el 15-20% de la producción de tabaco y de miles de jornales en la recolección en el campo y de puestos de trabajo en la transformación de ese tabaco en la industria manufacturera.

Para UPA el principal problema de los productores es que el seguro de tabaco no ha sabido adaptarse a los cambios del sector. En los últimos años y en aras de mejorar la calidad del tabaco los productores han evolucionado hacia variedades de ciclo más largo, es decir, variedades que necesitan mas tiempo para madurar, por lo cual, mientras hace unos años a finales del mes de octubre todos los tabaqueros habían terminado la campaña de recolección, ahora a principios de noviembre queda mas de un 15% del tabaco por recoger. Esta circunstancia hace que el seguro de los productores solo cubra los daños producidos hasta el 31 de octubre, quedando desprotegidos en circunstancias como las actuales.

Los productores de tabaco piden de manera inmediata la actualización del seguro de tabaco, para evitar que circunstancias climatológicas adversas operen de manera negativa en la renta de los productores. Por ello UPA solicita a las administraciones tanto nacionales como regionales y a las entidades aseguradoras y Agroseguro la actualización del seguro acorde con las circunstancias del sector, recalcando que el seguro de tabaco es mencionado como un ejemplo a seguir por la propia Agroseguro.

Asimismo UPA cree que es necesaria la puesta en marcha de medidas extraordinarias ante estas precipitaciones, tanto compensando la perdida de renta como ayudas para reparar las infraestructuras dañadas como caminos y accesos a fincas.

Según los datos del Ministerio de Medio Ambiente, el pasado mes de octubre las lluvias han dejado 85,3 litros por metro cuadrado de media en España. Esta cifra bate los registros históricos acumulados desde el año 1930, aquel año el tope fue de 68,8 litros por metro cuadrado. En esta ocasión el récord nacional lo ostenta Cáceres con 137,2 litros por metro cuadrado, mientras que en las principales zonas productora de tabaco de la provincia se recogieron 300 litros por metro cuadrado en los últimos 10 días.

UPA hace un llamamiento a las administraciones para que tengan en cuenta estas peticiones ya que la situación es bastante difícil en este sector ya que los productores están viendo como se estropea el tabaco mientras pagan un seguro que no les cubre, los jornaleros se quedan sin trabajo y otros negocios y empleos que dependen total o parcialmente de la recolección de este cultivo sufrirán un descenso en su rentabilidad.

twitterlinkedin

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas pretende suprimir las ayudas al tabaco, al vino y a los que se quieren jubilar, según ASAJA -Ex 29/07/2025
  • Desmantelada una fábrica de picadura de tabaco en Badajoz  18/11/2024
  • Se prorroga el acuerdo entre Ibertabaco y Deltafina  09/07/2024
  • Desmantelan una fábrica ilícita de labores de tabaco 24/06/2024
  • Desarticulada una organización dedicada al contrabando de tabaco 30/05/2024
  • Dionisio Sánchez, presidente del GT Tabaco del COPA-COGECA 16/05/2024
  • Los productores extremeños de tabaco se movilizarán mañana en Madrid 29/04/2024
  • Intervenidas unas 33 t de hoja de tabaco y 6 millones de cigarrillos falsificados 26/04/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo