8 de noviembre de 2006. La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha intervenido en el Pleno del Senado donde, respondiendo a una pregunta allí formulada sobre futuras inversiones en el ámbito rural en Canarias, ha resaltado la especial sensibilidad del Gobierno en relación con el desarrollo rural sostenible de esa Comunidad Autónoma.
Elena Espinosa ha aclarado, ante todo, que los proyectos de desarrollo rural a realizar durante el periodo 2007 – 2013, estarán incluidos en la programación que realice cada Administración Autonómica, por lo que existirán 19 programas regionales, uno por cada Comunidad y Ciudad Autónoma, y un programa nacional para la Red Rural, que será gestionado por el Ministerio de Agricultura.
La Ministra ha explicado también que cada uno de los programas regionales incluirá además de seis medidas horizontales establecidas en el Marco Nacional, medidas específicas que respondan a las diferentes situaciones regionales, indicando que en la actualidad se está finalizando el periodo de consultas con las Comunidades Autónomas para enviar a la Comisión Europea el Plan Estratégico Nacional y el Marco Nacional, para presentar, posteriormente los programas regionales que elabore cada Comunidad Autónoma.
En su intervención, Elena Espinosa ha destacado que, si bien Canarias no pertenece a las denominadas regiones de convergencia, el Acuerdo de diciembre sobre perspectivas financieras incluyó la especificidad canaria como región ultra periférica, aprobando una financiación adicional de 100 millones de euros, además de que en relación con el Programa de Desarrollo Rural, tendrá un trato preferencial en la cofinanciación del FEADER, pudiendo alcanzar un porcentaje del 85 por ciento, superior al del resto de Comunidades Autónomas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.