Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / UPA denuncia que una vez más Castilla y León criminaliza a los agricultores y ganaderos

           

UPA denuncia que una vez más Castilla y León criminaliza a los agricultores y ganaderos

13/11/2006

UPA expresa su más absoluto rechazo a la intervención del Jefe de Sección de Especies Protegidas de la Consejería de Medio Ambiente en el Seminario `Convergencia, Mundo Rural y Biodiversidad´ celebrado los pasados días 8 y 9 de noviembre en la localidad burgalesa de Santo Domingo de Silos, en la que atacó frontalmente al sector agrícola y ganadero en un intento de enfrentarlo con los grupos conservacionistas.

Afirmaciones del tipo de que `el 74 % del monte quemado es responsabilidad de los ganaderos´, que los agricultores y ganaderos actúan como `depredadores´, `especuladores´, `incumplidores de programas agroambientales´, y culpables de `roturar tierras improductivas abandonando tierras productivas por el desacoplamiento´ reflejan el interés de determinados representantes de la Consejería de Medio Ambiente por aunar el mundo rural con la biodiversidad.

Se trata sin duda alguna de un intento más de la Junta de Castilla y León por criminalizar ante la opinión pública la profesión del agricultor y del ganadero, y por lo tanto la actividad que desarrollan en el medio rural.

UPA denuncia que manifestaciones de esta catadura en foros tan importantes son cada vez más habituales y reflejan el inconcebible interés por usar soportes propagandísticos para tacharnos a agricultores y ganaderos casi como delincuentes medioambientales.

UPA exige al consejero de Medio Ambiente que controle las intervenciones públicas de sus subordinados en las que “venden” ante la sociedad que los agricultores y ganaderos depredan el medio ambiente, derrochan agua e incendian los bosques, porque esta profesión es muy digna y respetable, y además cumple una tarea esencial no sólo por mantener con vida los pueblos sino también por sostener los recursos naturales de la tierra.

Además intervenciones del tipo que denunciamos ponen en tela de juicio a una Consejería que incluso constituye empresas para talar cientos de hectáreas de pinares, o que permite derrochar cantidades ingentes de agua para campos de golf intentando limitar el uso de concesiones de agua para tierras agrícolas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo