El Consejo de la UE del pasado lunes mantuvo un debate político sobre el régimen de ayuda a los cultivos energéticos en base a la propuesta de la Comisión, que básicamente consiste en ampliar la ayuda actual a los nuevos Estados Miembros y ampliar la superficie de 1,5 a 2 millones de ha, además de introducir una serie de modificaciones. Dentro de esta cuestión, y aunque no esté relacionado directamente con la ayuda específica a los cultivos energéticos, se han incluido algunos ajustes como una simplificación en el régimen en lo que afecta al olivar y unas aclaraciones en cuanto a la aplicación en el sector del azúcar.
El Consejo acoge en general de forma favorable esta propuesta, que podría ser aprobada en el próximo Consejo de 19-21 de diciembre.
Además se discutieron una serie de cuestiones relacionadas con otros ajustes del régimen de pago único, de ampliar el régimen hasta 2013; excluir a los nuevos Estados Miembros de la Condicionalidad; la abolición de la regla de los 10 meses que debe estar la tierra en poder del agricultor para cobrar el pago único; o reducir el plazo de tres años tras el que un derecho no utilizado pasa a la reserva nacional.
Respecto a las ayudas específicas a los cultivos energéticos algunas delegaciones se mostraron a favor de que los estados puedan aumentar la prima a la hectárea mediante una ayuda nacional, mientras que otras se mostraron en contra de esta posibilidad.
En lo que se refiere a la ampliación del régimen de pago único más a los Nuevos Estados Miembros más allá de 2010 y a otros posibles ajustes, la Comisión manifestó que ese es un tema a tratar en la revisión a medio camino de la PAC (ahora llamada «chequeo médico») prevista para 2008.
Respecto a los asuntos de Condicionalidad en los nuevos Estados Miembros, la Comisión entiende que eso es un asunto a tratar el año que viene bajo presidencia alemana, dentro del debate que habrá sobre revisión de la Condicionalidad en toda la UE.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.