Investigadores de l Servido de Investigación Agraria de EEUU (ARS) en Peoria (Illinois) están investigando el posible puso para la obtención de biodiesel de semillas de la crucífera Thlaspi arvensis; una pequeña planta que crece silvestre tanto en EEUU como en Europa, incluida España (carraspique o telaspios).
La semilla de esta planta tiene un contenido graso de un 36-40%, con preponderancia de ácidos grasos de cadena larga, similar a los que se emplean normalmente para el biodiesel, como los de colza, girasol o soja.
La ventaja de esta planta para los cultivadores de soja del medio oeste nortemericano es que se trata de una mala hierba común de la soja, que crece en los mismos campos y con la que se podría hacer un doble cultivo de Thlaspi en invierno que madura ya en primavera, y a continuación sembrar la soja normalmente, utilizando herbicidas.
El ARS ha montado una planta piloto para comprobar la viabilidad de esta producción.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.