“Estamos muy satisfechos con los resultados. El sector cooperativo ha tenido un gran respaldo por parte de la mayoría de electores productores, que ponen así de relieve la importancia del cooperativismo agrario y el respaldo al trabajo de las cooperativas”, explicó hoy Ricardo Martín, presidente de Urcacyl, ante el rotundo éxito de esta asociación de cooperativas agrarias en las elecciones del pasado domingo, en las que se disputaban las vocalías de los consejos reguladores de las Denominaciones de Origen.
“En el Bierzo hemos tenido un resultado espectacular –agregó Ricardo Martín-. Y ha sido por la importancia de las cooperativas, que agrupan a la mayoría de viticultores de la comarca, y que comercializan más del 60% de la producción vinícola. Por otra parte, el hecho de que las candidaturas de Urcacyl hayan obtenido 9 vocales facilita que el futuro presidente sea designado de forma directa por parte de las bodegas cooperativas”.
“En Cigales – continuó Martín-, la participación de socios de bodegas cooperativas ha sido positiva, teniendo en cuenta que han ejercido su derecho al voto el 60% de ellos; sin embargo, dado que el número de socios no alcanza 150 personas, ha sido imposible obtener ningún vocal aparte del que como cooperativa corresponde en el sector transformador”.
“En Ribera de Duero –añadió- los resultados también han sido excelentes, porque hemos incrementado de 3 a 5 los vocales de cooperativas. Esto convierte a las cooperativas en instrumento imprescindible para elegir al presidente del Consejo Regulador de la D.O. Por otra parte, desde Urcacyl queremos destacar el apoyo de todo el sector viticultor a nuestras candidaturas, ya que éste es consciente de que, en gran medida, la existencia de cooperativas beneficia a todos los viticultores a la hora de establecer el precio de la uva”.
Por lo que se refiere a Toro, donde ha quedado pendiente la elección de los vocales del estrato transformador cooperativo, Urcacyl lamenta que Ceoe-Cepyme recurriera la decisión de la Junta electoral central, y se hayan trasladado las elecciones a la resolución del recurso contencioso administrativo existente. “De todas formas, consideramos que existe una alta probabilidad de que los dos vocales pendientes de elegirse pertenezcan a las cooperativas Bajoz y Covitoro”, manifestó el presidente de Urcacyl.
“Los resultados de Rueda también nos han producido gran satisfacción, puesto que la candidatura consensuada con el resto de Organizaciones Agrarias y la Asociación de Viticultores ha salido completa, aparte de haberse designado como vocal el representante de la cooperativa Agrícola Castellana (por el sector elaborador)”, apostilló.
Por último, Ricardo Martín expresó su satisfacción por el hecho de que en la D.O. Mantequilla de Soria, Urcacyl haya obtenido 3 de los 4 asientos en el Consejo Regulador.
Urcacyl, 27 de noviembre de 2006
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.