• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / ANPBA pide mayor protección para los cerdos en las «matanzas» caseras, para evitarles «sufrimientos innecesarios».

           

ANPBA pide mayor protección para los cerdos en las «matanzas» caseras, para evitarles «sufrimientos innecesarios».

30/11/2006

La Asociación Nacional para la Protección y el Bienestar de los Animales (ANPBA), no se conforma con que las normativas autonómicas sancionen con multas la falta de aturdimiento de los cerdos en las denominadas «matanzas del cerdo» que se efectúan, en temporadada invernal, en los domicilios particulares. ANPBA quiere que los gobiernos autonómicos den un paso más, y que se garantice que los cerdos son efectivamente aturdidos antes de su sacrificio por personal cualificado, para evitarles realmente «sufrimientos innecesarios», tal como prevé el Art. 3 de la normativa comunitaria (Directiva 93/119/CE) y nacional (Real Decreto 54/1995).

Por ello, ha iniciado una campaña nacional ante las Administraciones de las diversas Comunidades Autónomas, comenzando por presentar una solicitud al consejero de Agricultura y Ganadería de la Junta de la Junta de Castilla y León, José Valín, competente en materia de bienestar animal. En el escrito se hace referencia a la legislación de otras Comunidades Autónomas, siendo la más reciente la de Extremadura (Decreto 193/2006, de 14 de noviembre), que exigen que los Veterinarios oficiales de la salud pública que intervengan en la inspección sanitaria de los cerdos sacrificados certifiquen que los cerdos son efectivamente aturdidos, levantando acta, en caso contrario.

ANPBA ha solicitado al consejero Valín «que la Consejería de Agricultura y Ganadería coordine con la Consejería de Sanidad y Bienestar Social, la modificación de la Orden de 25/09/2000 (BOCyL núm. 192, de 3 de octubre), prorrogada anualmente, por la que se regula el reconocimiento sanitario de cerdos sacrificados, en domicilios particulares, para autoconsumo, para que se incluya la mención expresa de la vigilancia que han de ejercer los Veterinarios a fin de garantizar que los cerdos sean debidamente aturdidos por profesional cualificado (mediante electronarcosis o mediante pistola de bala cautiva), en los domicilios particulares inmediatamente antes de su sacrificio».

El presidente de ANPBA, Alfonso Chillerón, ha dicho: «El bienestar animal es un valor en alza en la sociedad actual. No basta que la legislación exija el aturdimiento de los cerdos para evitarles sufrimientos. Hay que llevar esa legislación a la práctica y los Veterinarios que inspeccionan la sanidad de las carnes deberían también garantizar el bienestar del cerdo inspeccionando el momento de su sacrificio».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo