Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / COAG-IR confía en el papel de la Administración para complemen-tar los fondos europeos y que se haga una gestión inteligente de los mismos

           

COAG-IR confía en el papel de la Administración para complemen-tar los fondos europeos y que se haga una gestión inteligente de los mismos

13/12/2006

Toledo, 12 de diciembre 2006.- La Conferencia Sectorial de Agricultura ha acordado el reparto de 10.424 millones de euros de fondos de Desarrollo Rural para el periodo 2007-2013, de los que 7.388 millones de euros proceden de fondos comunitarios.

En los criterios de reparto de fondos, se han tenido en cuenta tanto los obligatorios de la Comisión para los fondos FEADER y FEDER, la cohesión territorial y el peso histórico. El resultado de la aplicación de los criterios favorece a las Regiones de Convergencia, Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia Asturias y Murcia; para las que la Unión Europea dispuso expresamente 3.178 millones de euros.

En el caso de Castilla-La Mancha, entre 2007 y 2013, contará con una aportación de 950,5 millones de euros de la Unión Europea para Desarrollo Rural, de los que unos 200 corresponden a la modulación de la PAC. En el sexenio 2.000-2.006 la región percibió 1064 millones de euros de las arcas europeas.

A la vista del reparto establecido, COAG-IR de Castilla-La Mancha considera que es justo valorar que nuestra región no ha resultado especialmente perjudicada por el recorte de fondos comunitarios. Se ha reconocido la situación de región económicamente desfavorecida de Castilla-La Mancha, según los criterios de la Unión Europea que la definen como “región de convergencia” y, por lo tanto, es lógico que cuente con un mayor apoyo financiero para el desarrollo.

En todo caso, la Coordinadora de Agricultores y Ganaderos- Iniciativa Rural entiende que hablar de satisfacción es excesivo teniendo en cuenta que, al final, unos 200 millones de euros, casi un 20 % del montante de financiación comunitaria, lo han aportado los productores agrarios a través de la modulación.

COAG-IR confía en que finalmente se plasme en la realidad la anunciada mayor participación financiera del Estado -unos 400 millones de euros para Castilla-La Mancha- y que la Administración regional complemente dichos fondos hasta donde sea necesario para cubrir las necesidades de inversión en desarrollo rural de la región. La Organización Agraria considera que lo importante ahora es que se cumplan estos compromisos, invertir ese dinero de forma inteligente y poner en marcha iniciativas que, entre otros objetivos, cumplan el de contribuir a reforzar el papel que la agricultura y la ganadería regionales y sus profesionales tienen en el desarrollo socioeconómico de nuestros pueblos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo