Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / FADEMUR lamenta que el acuerdo parlamentario sobre la ley de igualdad excluya a los municipios de menos de 5.000 habitantes

           

FADEMUR lamenta que el acuerdo parlamentario sobre la ley de igualdad excluya a los municipios de menos de 5.000 habitantes

18/12/2006

La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales –FADEMUR-, organización ligada a UPA que representa a 51 asociaciones de todo el territorio, lamenta que se haya desperdiciado esta oportunidad de llevar la paridad a los municipios rurales, al aprobarse el dictamen del proyecto de Ley de Igualdad excluyendo finalmente de las listas electorales paritarias a los municipios de menos de 5.000 habitantes.

Para FADEMUR ha sido fundamental que en una ley tan importante para las mujeres y los hombres españoles se recoja la especificidad de la igualdad en el ámbito rural, hablando de cotitularidad, de explotaciones familiares agrarias, de formación, de nuevos yacimientos de empleo… En definitiva, una Ley que sienta las bases para alcanzar la igualdad en el medio rural. Pero desde FADEMUR, también estamos convencidas de que si partimos de la excepción los avances hacia la participación política paritaria en esos municipios será inexistente. Somos conscientes de la dificultad que entraña confeccionar listas equilibradas, y más paritarias, pero el esfuerzo creemos que merece la pena.

La presidenta de FADEMUR, Teresa López destaca que “renunciar a aplicar el principio de la paridad electoral en los municipios donde más se necesita fomentar la participación de las mujeres, significa una aplicación parcial de la ley de igualdad en el 85% de los municipios de España y que un 15% de la población femenina de este país no se vea arropada por esta ley tan necesaria para toda la ciudadanía”.

Las mujeres rurales han demostrado que son la fuerza del medio rural de este país, si ellas se van los pueblos desaparecen y para que no se vayan hay que promover que participen en el diseño de las medidas que necesitan se pongan en marcha para quedarse.

El medio rural en España sólo se mantendrá si conseguimos entre todos que las mujeres sean las protagonistas de su desarrollo y para eso hay que provocar la participación. Se están poniendo en marcha medidas concretas dirigidas a la participación de las mujeres en todos los ámbitos, desde los Consejos Rectores de cooperativas hasta las Organizaciones Profesionales agrarias se están viendo obligadas a modificar sus estructuras para facilitar la participación de las mujeres y pasar a ser realmente representativas del mundo agrario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo