• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Recomendaciones de iluminación en el manejo de cerdas

           

Recomendaciones de iluminación en el manejo de cerdas

26/01/2007

Una iluminación constante favorece que se mantengan las gestaciones viables en las cerdas. Lo ideal serían 16 horas al día de iluminación, evitando en las naves que quedaran esquinas oscuras. Estas esquinas junto con separaciones muy elevadas entre corrales y comedores que producen amplias zonas de sombras contribuyen a una peor fertilidad. Así lo han puesto de manifiesto unas recomendaciones publicadas por la sectorial de porcino del Reino Unido. Dichas recomendaciones también incluyen:

– Asegurarse de que las cerdas no estén expuestas a un descenso de la iluminación, proporcionando de 8 a 10 horas de oscuridad tras un período de luz, para maximizar la fertilidad.

– Una exposición de 16 horas de luz favorece que las hembras estén durante más tiempo en celo.

– La iluminación durante la gestación no tiene efecto en el tamaño de la camada, pero la falta de luz durante los primeros estadíos de la gestación favorece la absorción de embriones y fetos.

– Durante el período de secado, se recomienda un mínimo de 220 lux durante 14 horas al día.

– La luz fluorescente es más parecida a la natural que la incandescente.

– En una nave de 2,4 m de altura y 4,9 m de ancho sería preciso una línea continua de fluorescentes. Como guía se requiere unos 150 watios por cada 1,5 m.

– Las cerdas con poca iluminación en el destete tardan más en estar en celo. Retraso en los celos puede reducir el tamaño de la camada hasta en 3 lechones.

– Las cerdas con poca iluminación en el destete son un 10% menos fértiles.

– Las cerdas expuestas a 14-18 horas de luz alcanzan antes la pubertad, aunque no hay diferencia en la tasa de ovulación. Machos y hembras son más activos sexuales con mayor aporte de luz.

– En lactación, 16 horas luz a 360 lux, aumenta el peso al destete y aumenta la producción de leche, aunque no tiene efecto en el número de lechones destetados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo