Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / CCAE: Arlanza, primera bodega de Castilla y León que obtiene la certificación ISO 22000

           

CCAE: Arlanza, primera bodega de Castilla y León que obtiene la certificación ISO 22000

29/01/2007

La sociedad cooperativa Arlanza (Villalmanzo, Burgos) ha obtenido para su Bodega los sellos de calidad UNE en ISO 9001:2000 y UNE en ISO 22000:2005, certificados por AENOR, siendo la primera bodega en Castilla y León que los consigue, según fuentes de la cooperativa.

“Ha sido una labor dura, pero desde que comenzamos con la bodega en 2001 ya apostamos por la calidad y el control exhaustivo de todo el proceso productivo, así que ha sido relativamente sencillo certificarnos. Estas normas demandan grandes exigencias, incluido un control absoluto del producto desde la viña hasta la botella, que nosotros ya llevábamos a cabo”, señala Rubén Villanueva, responsable del Departamento Comercial de Bodegas Arlanza.

A lo largo del año pasado, Arlanza ha vivido el largo proceso de auditorías previas a la certificación en ambas normas, acreditándose la Gestión de la Calidad y la Seguridad Alimentaria en un sistema integrado.

“La ISO 22000 (de Seguridad Alimentaria) es muy reciente, del 2005, así que somos pioneros en su implantación. Con ella esperamos ofrecer confianza y garantías al consumidor final. Que sepa que los vinos tienen cualidad reconocida, y que cumplen todos los requisitos”, afirma Mari Carmen Bartolomé, técnico de Calidad de Arlanza.

Dado que las ISO son normas estandarizadas y se reconocen internacionalmente, su consecución dará mayor respaldo a la exportación de los caldos de la Cooperativa. “Nuestro objetivo es el mercado internacional”, reconoce Mari Carmen Bartolomé.
Por otra parte los vinos de Arlanza ya han obtenido prestigio en Europa al ganar varios certámenes vinícolas. Entre ellos, la medalla de oro en el Concurso Mundial de Bruselas para el crianza Dominio de Manciles, que también logró la de plata en el Salón Internacional del Vino, de Madrid.

“Estamos muy contentos – añade Bartolomé-. Estas certificaciones son un logro, y esperamos que sirvan para impulsar el reconocimiento de la D.O. Arlanza”.

La Sociedad Cooperativa Arlanza es socia de Urcacyl.

Urcacyl, 26 de enero de 2007

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo