Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Xovenes Agricultores estima en 5.000 euros a suba de costos nunha granxa media e pide a urgente devolución do imposto de hidrocarburos

           

Xovenes Agricultores estima en 5.000 euros a suba de costos nunha granxa media e pide a urgente devolución do imposto de hidrocarburos

05/02/2007

Por tal motivo, Xóvenes Agricultores esixe a simplificación e axilización dos trámites para a devolución do devandito imposto e a posta en marcha de medidas fiscais como a reducción dos “módulos” para paliar a grave crise que padece o campo galego.

Con este escenario, a organización que lidera Juan Pérez Miramontes insiste na imposibilidade do sector agrario de seguir soportando uns custos de producción tan elevados, que unidos á caída dos prezos provocan unha perda continua do poder adquisitivo dos agricultores.

Por outra parte, XXAA sigue insistindo en que é necesaria a urxente implantación dun gasóleo profesional a un prezo razoable dado que á suba dos últimos tempos únese, a partir de Xaneiro do 2007, outro imposto de 0,82 céntimos de euro por litro que grava o gasóleo. O incremento acumulado nos últimos tres anos de 0,15 euros provoca que unha explotación galega de consumo medio de 3.000 litros anuais teña que pagar 500 euros máis o ano.

En resumo, se temos en conta a alza dos recibos da luz entre 10 e 20 euros mensuais; o incremento dos prezos dos pienso, semillas, plásticos e fertilizantes; a obrigatoria destrucción de neumáticos que se viñan usando para suxeitar as lonas dos silos e gasóleo (entre 2 e 50 euros, dependendo do tamaño), podemos dicir que os costes dunha explotación media aumentarán sobre 5.000 Euros.

Un dos principais gastos dunha explotación son os piensos, que sufrirán un incremento dun 10% neste 2007, un aumento difícil de soportar para gran parte das explotacións. As granxas maioritarias en Galicia son as de 50 reses que gastan arredor de 3.000 euros mensuais de pienso, o que provoca que coa suba teñan que desembolsar 300 euros a maiores.

En Santiago, a 2 de febreiro de 2007

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo