6 de febrero de 2007. El Secretario General de Agricultura y Alimentación del MAPA, Josep Puxeu, se ha reunido hoy con representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias, ASAJA, COAG, UPA, y la Confederación de Cooperativas Agrarias, la Confederación de Cultivadores de remolacha y caña de azúcar, la Sociedad Cooperativa General Agropecuaria (ACOR), Azucarera Ebro, así como la Asociación de fabricantes de Azúcar, para evaluar la campaña de la remolacha y la reforma de la OCM del azúcar.
En este encuentro, se han analizado nuevos aspectos relacionados con el sector desde la última reunión mantenida el pasado 24 de enero. En el ámbito nacional se ha planteado la voluntad del Gobierno de avanzar en la Ley de hidrocarburos, con la incorporación del etanol y el biodiesel para la mezcla obligatoria en los combustibles durante los próximos meses. En el marco internacional se ha tratado sobre el último Consejo de Ministros de la Unión Europea y la presión de la Comisión para que se adapten las situaciones de reducción de producción en el ámbito europeo a lo previsto en las Organización Común de Mercados que se aprobó el pasado año.
Tras el análisis de estos planteamientos se ha llegado al acuerdo de crear un grupo de trabajo permanente con las OPAs y la industria, que estudiará si España está en posición de mantener el cien por cien de la producción actual o si debe optimizar los fondos previstos en la OCM con una reducción del 50 por ciento de la producción.
Si se optara por la reducción al 50 por ciento antes de 2010, ha explicado Josep Puxeu al final de la reunión, habría que analizar cuales serían las alternativas para la producción, y por tanto para todos los cultivadores actuales de remolacha.
Esta situación, ha añadido el Secretario General, habría que estudiarla con el sector, ya también afecta a la industria, con objeto de adoptar una decisión estratégica que permitiera la mejora de la situación de los que se quedaran y la búsqueda de una buena posición de salida para los que se fueran.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.