Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / ASAJA pone en cuarentena las promesas del Presidente del Gobierno sobre la ley del alcohol

           

ASAJA pone en cuarentena las promesas del Presidente del Gobierno sobre la ley del alcohol

09/02/2007

A ASAJA de Castilla y León le gustaría compartir el alborozo con que la mayor parte del sector parece haber recibido la promesa del presidente del Gobierno de que no habrá ley del alcohol sin un «gran consenso» entre el sector del vino. «Nos gustaría creerle, pero hasta que no cumpla lo dicho preferimos mantenernos alerta, puesto que ya probamos una vez lo que dieron de sí sus promesas en el tema de la remolacha», apunta la OPA.

Como se recordará, cuando la negociación para la reforma de la OCM del Azúcar estaba a punto de culminar con los peores vaticinios, José Luis Rodríguez Zapatero reunió a las organizaciones profesionales agrarias en León, donde celebraba su Consejo de Ministros, y prometió que convertiría a la remolacha en «una cuestión de Estado». Palabras que poco peso tuvieron cuando cuajó una reforma pésima cuyas consecuencias ya están empezando a pagar los agricultores de esta región.

«Después de la escenificación de ayer, parece que todo está arreglado en un tema que por su gravedad ha levantado ampollas no sólo en el sector productor, sino en otros muchos ámbitos sociales, que consideran que la ministra Elena Salgado se excede en sus planteamientos. Pero no podemos olvidar que lo único que ha variado es que Zapatero ha dado buenas palabras, y las palabras no son hechos», subraya ASAJA.

Así pues, la responsabilidad que nos exige el sector al que representamos nos impide abandonar la beligerancia en el tema de la ley del alcohol, cuyo borrador actual conculca otra actualmente vigente, la Ley de la Viña y del Vino, que define este producto como alimento natural. La postura de ASAJA en este tema es clara: el vino tiene que quedar fuera de la normativa que prepara el Ministerio de Sanidad. Es fundamental defender los intereses del sector del vino, lo que es perfectamente compatible con un consumo responsable.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo