• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El MAPA prepara una normativa para regular los contratos de integración

           

El MAPA prepara una normativa para regular los contratos de integración

09/02/2007

Tras la publicación en 2000 de la Ley 2/2000 que regula los contratos-tipo de los productos agroalimentarios, el Ministerio de Agricultura (MAPA) está preparando un borrador de Real Decreto para fijar las condiciones mínimas de los contratos de integración. El borrador establece las características que tiene que tener el contrato que suscriban el integrador, como dueño de las materias primas, y el integrado, como el que aporta las instalaciones y servicios.

Entre otras cuestiones, el borrador establece que el contrato solo sería válido si fuera escrito. La duración podría ser fijada por un tiempo determinado o por ciclos de producción, con una duración mínima de un ciclo productivo. También se establece la forma de retribución, que sería: como adquisición de la propiedad, de una parte de la producción, participación en el precio de venta o una cantidad por unidad de producto, o cualquier otra, pero en ningún caso, consistirá en una cantidad fija periódica, con independencia de la producción obtenida.

En el borrador también se incluye que cuando el integrador reciba una indemnización por razones sanitarias u otras causas ajenas a las partes, éste debería compartirla con el integrado. Asimismo, se relacionan las obligaciones de integrado e integrador, aunque no se indica quien es el responsable de la gestión de las deyecciones ganaderas, así como de otros subproductos ganaderos, tales como los cadáveres.

Otras Comunidades Autónomas, como Cataluña ya tienen normativa sobre la integración. En dicha CA, en abril de 2005, se aprobó una ley de contratos de integración (Llei 2/2005), que vino a sustituir una de 1984. La de hace 20 años establecía que los contratos tenían carácter voluntario y normalmente eran establecidos unilateralmente por la empresa integradora. En octubre de 2005, Cataluña aprobó un modelo homologado de contrato de integración. En julio de 2006 se constituyó la Junta Arbitral de Contratos de Integración.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo