Según datos de la Dirección General de Aduanas, analizados por la Federación Española del Vino, durante los once primeros meses del año 2006, caen las exportaciones españolas de vino en volumen, un -1,1% hasta los 1.317 millones de litros y aumentan en valor, un +4,1%, hasta los 1.506 millones de euros. También crece el precio medio de nuestras ventas al exterior en un 5,2%, fijándose en 1,14 euros por litro.
Vuelven a caer las exportaciones españolas en volumen, tras el repunte registrado en el acumulado a octubre de 2006. Y es que las pérdidas registradas en los vinos de mesa a granel (-5% hasta los 607 millones de litros frente a los 639 millones de los once primeros meses de 2005), no compensan la buena marcha de los vinos con denominación de origen (+3,2% hasta los 315 millones de litros), vinos de mesa envasados (+2,5%), espumosos y cavas (+4,4%) y aromatizados (+7,2%).
En términos de valor, se mantiene el alza de los meses anteriores, registrándose un aumento global del 4,1%, que en términos absolutos supone que se han ingresado 59 millones de euros más durante los once primeros meses de 2006 respecto a 2005. En este caso, también hay que destacar el aumento de los vinos con D.O. (+7,8%), del vino de mesa envasado (+3,3%), de los espumosos y cavas (+0,8%) y de los aromatizados (+13%). En este caso, los vinos de mesa a granel se mantienen estables, con una ligera caída del -0,2%.
En definitiva, las exportaciones españolas de vino durante los once primeros meses de 2006 reflejan aumento en valor y caída en volumen, por pérdidas en los vinos de mesa a granel no compensadas por el aumento de otros productos. Esta evolución eleva el precio medio de las exportaciones en un 5,2%, alcanzándose los 1,14 euros por litro.
A un mes de completar las estadísticas del año 2006, habrá que esperar los datos del mes de diciembre para ver si se cierra el año con datos positivos en volumen. Parece asegurado el crecimiento en valor para el año 2006, gracias al aumento de las exportaciones de los productos de mayor valor añadido.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.