El actual «boom» de los biocarburantes en EEUU, que es en gran parte responsable de los altos precios de los cereales se está produciendo mucho más deprisa de lo previsto, según un artículo de la revista del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT REview).
Según datos del USDA, este año esta previsto que se dedique a bioetanol entre un 18-20% de la producción de maíz total de EEUU. Este porcentaje podría aumentar a un 25% en 2008
El mayor coste de los cereales derivado está afectando ya a los consumidores de EEUU y de otros países, bien directamente, como es el caso del aumento del precio de las tortillas de maíz en México, como indirectamente a través del mayor precio de la alimentación animal y de los productos ganaderos, especialmente del porcino y aves.
Según el profesor Pimentel, de la Universidad Cornell, esta situación es susceptible de empeorar ya que hay 100 plantas de bioetanol actualmente en construcción. Este experto opina que el mercado de biocarburantes está sobrecalentado y que pronto habrá un enfriamiento, especialmente cuando los políticos caigan en la cuenta de los problemas alimentarios y medioambientales asociados a la producción de biocarburantes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.