Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El Instituto Catalan del corcho reúne más de 100 personas en las jornadas técnicas de ENOMAQ

           

El Instituto Catalan del corcho reúne más de 100 personas en las jornadas técnicas de ENOMAQ

16/02/2007

Del 13 al 16 de Febrero se celebra la Feria Enomaq en Zaragoza, Salón Internacional dedicado a la maquinaria y equipos para bodega y embotellado.

El Instituto Catalán del Corcho, además de participar con un stand exponiendo materiales de la campaña “Corcho sí. Alcornocales vivos” de WWF/Adena y el apoyo de los grandes maestros cocineros españoles , ha realizado una conferencia dentro de las jornadas técnicas del día 14 de Febrero dedicadas al sector vitivinícola.

La conferencia se ha fomentado en la presentación de un balance de la situación actual del proyecto conjunto de investigación en el cual el Instituto ha participado de manera directa pero impulsado por AECORK, la Asociación de Empresarios Corcheros de Cataluña des de Febrero de 2005.

La presentación ha ido a cargo de Marta Montalban, directora del Instituto Catalán del Corcho y Roser Juanola, responsable técnica del laboratorio Cork Center, con el título “Determinación de técnicas industrialmente viables de prevención y minimización de microorganismos y compuestos químicos responsables de desviaciones sensoriales en tapones de corcho”.

La Sra. Montalban ha basado su exposición en dar una visión más institucional, presentando que es y cuáles son las funciones básicas del Instituto, así como dar respuesta a la pregunta “Porque un proyecto de investigación conjunto”. Algunos de los argumentos que se han expuesto han sido: por la voluntad de mejora continua en la calidad del proceso productivo de un tapón de corcho, por la obtención de un producto con desviaciones con tendencia a error 0, por la necesidad de comparar la funcionalidad y viabilidad de todo lo que existe en el mercado, para dar respuestas técnicas contrastables sobre equipos, instrumentos y metodologías y, la más importante, por la voluntad de cohesión sectorial.

El proyecto de investigación conjunto tiene un coste aproximado de 600.000 € e intervienen de manera directa diversos centros de investigación como la Universidad de Girona, el CSIC, MATGAS, el IRTA, la UAB y el Instituto Catalán del Corcho a través del su laboratorio. Al mismo tiempo, se ha estructurado en 3 grupos de trabajo (reducción, prevención y sensorial) con la participación de 30 técnicos de 16 empresas diferentes asociadas a AECORK. Consta de 5 fases y en estos momentos hasta el mes de marzo se están elaborando las primeras conclusiones, y el mes de mayo-junio se destinará a la elaboración de propuestas para la implantación de métodos y técnicas que se derivan del estudio.

La Sra. Juanola, a través de una vertiente más técnica ha explicado cuál es el origen y contexto de este proyecto de investigación, así como los objetivos y las metodologías aplicadas a nivel químico, microbiológico y sensorial, basándose en las líneas de trabajo seguidas por cada grupo, las pruebas realizadas y los resultados obtenidos hasta el momento.

REUNIÓN DEL SUBCOMITÉ DE AENOR EN TEMAS DE CORCHO

Aprovechando la ocasión, el mismo 14 de Febrero por la tarda, el Instituto Catalán del Corcho reunió al Subcomité de AENOR que trata los temas sobre corcho en una de las salas del Auditorio de la Feria de Zaragoza.

Los temas tratados en esta ocasión han sido: revisión de la última versión del proyecto de norma UNE sobre envases, embalaje y etiquetaje y continuación de los trabajos en relación al proyecto de norma sobre almacenaje y uso en bodega.

La próxima reunión del subcomité está prevista se realice en Bilbao y se aproveche la ocasión para visitar una empresa elaboradora de vidrio para las botellas.

Palafrugell, 15 de Febrero de 2007

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo