Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / ASAJA Córdoba exige que se agilice la publicación de la orden que regulará en Andalucía la concesión de ayudas para la renovación de tractores

           

ASAJA Córdoba exige que se agilice la publicación de la orden que regulará en Andalucía la concesión de ayudas para la renovación de tractores

26/02/2007

Córdoba, a viernes 23 de febrero de 2007. – Tras haberse publicado la normativa nacional, y tras el fracaso del Plan anterior, son ahora las Comunidades Autónomas las que tienen que publicar las Órdenes que regularán la concesión de estas ayudas.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) publicó el pasado 10 de enero el Real Decreto 1539/2006 de 15 de diciembre que regula la concesión de ayudas para el parque nacional de maquinaria agrícola, con vigor hasta el 31 de diciembre de 2009. Tras el fracaso que supuso el anterior plan de 2005 se han introducido importantes mejoras que hacen más atractiva la subvención dado que permiten competir con los precios de mercado de los tractores usados. El objetivo de la Administración a este respecto es mejorar en la seguridad, las condiciones de trabajo de los agricultores, la reducción del consumo energético y protección del medio ambiente.

Los agricultores y ganaderos interesados en acogerse a estas ayudas deben esperar, no obstante, a que la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía publique la Orden autonómica en el BOJA, por lo que desde ASAJA CÓRDOBA se insta a la Administración a que agilice lo máximo posible este trámite, con objeto de satisfacer las demandas y necesidades del colectivo agrícola regional.

Entre las novedades del Plan destaca el incremento de la cuantía base de la ayuda: 80 euros por CV, con posibles incrementos según sea una explotación agraria prioritaria (25 euros más por CV); agricultor joven (25 euros más por CV); por tratarse de una mujer (10 euros más por CV) y por estar ubicada la explotación en zona desfavorecida (10 euros más por CV).

Las ayudas se concederán a los titulares de tractores y máquinas automotrices con más de 15 años de antigüedad (de 10 en el caso de los equipos de recolección) que los achatarren y adquieran nuevos modelos. La antigüedad se justificará por la fecha de su primera inscripción en el ROMA y la fecha de solicitud de baja definitiva por desguace. También se permite la compra de máquinas automotrices (cosechadoras), bien sembradoras directas y cisternas para purines y esparcidores de fertilizantes. Se eliminan los requisitos de haber pasado la ITV o la inscripción del tractor antiguo a nombre del titular con un periodo mínimo de tres años.

La dotación presupuestaria para 2007 del MAPA es de 18,5 millones de euros. Las solicitudes para acceder a estas ayudas deben presentarse en un plazo máximo de tres meses contados desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria de la normativa autonómica en el BOJA. Queda claro que se pretenden dar mayores cuantías en estas subvenciones, a la vez que se exigirán menos requisitos a los solicitantes, ahora solo queda esperar que todo ello no quede en buenas intenciones, y las CCAA hagan bien su labor.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo