Brasil es uno de los mayores exportadores de carne del mundo, así como uno de los mayores productores de piensos, motivos por los cuales, el mercado de los aditivos para la alimentación animal está creciendo de forma vertiginosa. Así lo ha puesto de manifiesto un estudio realizado por los analistas Frost & Sullivan.
Entre los segmentos del mercado de los aditivos para la alimentación del ganado, los aminoácidos es el más grande, en términos de volumen e ingresos. Sin embargo, el de mayor crecimiento es el de las enzimas. Estas ofrecen una muy buena alternativa a los antibióticos, especialmente a la luz de las estrictas regulaciones establecidas en la UE, que prohíben el uso de antibióticos como promotores del crecimiento y siendo el mercado comunitario uno de los principales clientes de la industria cárnica brasileña.
En Brasil, la producción media de alimentos para los animales es de 47 millones de toneladas. Las previsiones apuntan a que la producción de piensos se podría elevar a 61 millones de toneladas, lo que supondrá un aumento de un 30% en 4 años.
Hay muy buenas perspectivas para el crecimiento de la producción y demanda del porcino y el pollo. El año 2005 fue uno de los mejores para la industria del pollo, tanto por exportaciones como por demanda interna. Se exportó a 142 países por valor de 3.500 millones de dólares, lo que supuso un aumento de un 35% en relación con el año anterior. El consumo interno aumentó en un 4,7% hasta los 35,4 kg/hab.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.