Según un estudio de la Universidad de Michigan, el índice de masa corporal, que es el estándar para calificar el sobrepeso o la obesidad, no refleja en muchos casos el porcentaje de grasa del cuerpo
El índice de masa corporal se calcula como el cociente entre el peso del individuo, dividido por su altura al cuadrado. Se entiende como sobrepeso un índice de masa corporal por encima de 25 y por debajo de 30. Entre 30 y 35 es obesidad leve; entre 35 y 40 obesidad moderada y más de 40 obesidad mórbida. Estos rangos se aplican a personas de entre 25 y 34 años, y aumentan en un punto por cada diez años por encima de 25. Así, un IMC de 28 es normal para personas de 55-65 años.
Esta calificación se utiliza a efectos del riesgo de enfermedades relacionadas con el exceso de grasa, particularmente cardiovasculares.
Estudiando este índice en 400 personas se ha visto que no funciona bien con personas de constitución atlética, a las que considera a menudo con sobrepeso a pesar de no tener exceso de grasa, debido a que el peso considerado distingue entre grasa y músculo. Un estudio sobre un equipo de football americano calificaba a todos sus jugadores con sobrepeso. Para las personas de constitución atlética se propone que el límite para calificar el sobrepeso sea 28 y el de la obesidad 33, en lugar de 25 y 30.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.