Se están detectando movimientos especulativos para beneficiarse de las ayudas del nuevo Plan Renove de tractores, aprobado en enero por el Gobierno. En medios del sector se ha empezado a llamar “triangulación” a estas operaciones, por intervenir en las mismas tres tractores:
– el nuevo que se compra
– el sustituido, que en lugar de achatarrarse se vendería en el floreciente mercado de segunda mano incumpliendo los objetivos declarados del Plan Renove
– un tercer tractor inservible, como los arrumbados en muchas fincas, que se inscribiría a nombre del beneficiario si no era suyo para luego declarar su achatarramiento
Estas operaciones son ahora posibles porque se han eliminado dos cautelas que existían en el primer “Plan Renove”, que eran que el tractor achatarrado llevara un tiempo mínimo inscrito a nombre del beneficiario, y que hubiera pasado la ITV y estuviera en condiciones adecuadas de utilización. Estas “triangulaciones” son fáciles de hacer, dado el gran número de tractores inservibles que no se dan de baja del Registro Oficial porque su titular no tiene ningún incentivo para hacerlo porque estos vehículos no pagan el Impuesto de Circulación.
Aunque en algunas Comunidades Autónomas se conocen estos movimientos, no se plantean en principio reponer las cautelas citadas en sus Órdenes de convocatoria para no aparecer como más exigentes que las demás, en unas ayudas que financian íntegramente los Presupuestos Generales del Estado.
Precisamente la competencia del mercado de segunda mano, más atractivo que la ayuda inicial del MAPA, fue una de las causas de los escasos resultados del primer Plan Renove, junto con la mala coyuntura agraria (que retrajo las compras) y el rechazo de las Comunidades Autónomas a complementar las ayudas del MAPA con sus propios fondos, como preveía la normativa. Con estas “triangulaciones” el beneficiario no tendría que renunciar al valor de venta del tractor sustituido, pero se produciría un fraude de ley porque ese tractor viejo seguiría circulando incumpliéndose el fin teórico del plan.
Desde el punto de vista social estas operaciones beneficiarían sobre todo a las explotaciones más rentables, con mayor capacidad de renovación de maquinaria, acabando los tractores viejos “triangulados” en manos de explotaciones marginales, manteniendo sus efectos negativos (falta de seguridad y ergonomía, consumo elevado, contaminación, etc.).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.