Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / La industria de biotecnología europea publica un manifiesto sobre la biotecnología agraria

           

La industria de biotecnología europea publica un manifiesto sobre la biotecnología agraria

14/03/2007

Las empresas de biotecnológicas europeas, agrupadas en la asociación EuropaBio, han publicado un manifiesto sobre la tecnología agraria, coincidiendo con el Foro de Ciencias de la Vida, Biovision; que ha tenido lugar en Lyon el pasado 11 de marzo.

La biotecnología agraria está siendo adoptada en todo el mundo a una velocidad récord. En 2006, 10,3 millones de agricultores de 22 países cultivaron OMG en 102 millones de ha. De estos agricultores, 9,3 millones, el 90%, fueron pequeños agricultores con escasos recursos y economía de susbsistencia a los que esta tecnología contribuye a aliviar su pobreza.

El auge de la biotecnología en la agricultura europea es, sin embargo, mucho menor, aunque también se ha incrementado el cultivo en los últimos años, dentro de cifras más modestas.

El Manifiesto de la Biotecnología Verde es una perspectiva europea sobre la biotecnología de uso agrícola, que se centra en señalar cinco asuntos clave que actualmente están suponiendo un freno para el desarrolo de la biotecnología agraria en la UE:

– La plena implementación del proceso de autorizaciones.
– Permitir la existencia del Mercado Único en lo relativo a las semillas.
– Respeto de la libertad de otros países de comerciar con productos agrarios
– Promoción de la coherencia de las políticas y la información pública sobre biotecnología agraria.
– Promoción de políticas que respeten los países en desarrollo.

En relación con este Manifiesto, el Dr. Bernward Garthoff, presidente del Consejo Agroalimentario declaró: «La aplicación de la biotecnología en agricultura aporta ya beneficios a agricultores, la economía y el medio ambiente, que no son posibles solo con los métodos tradicionales. Estas nuevas posibilidades están haciendo una contribución esencial no sólo a la seguridad alimentaria de una población mundial en crecimiento y cada vez más próspera, sino también al suministro sostenible de materias primas renovables para industria y los biocarburantes.

Para el Presidente de EuropaBio, Dr. Hans Kast «La biotecnología agrícola brinda unas grandes oportunidades. Tenemos los productos y las soluciones, pero necesitamos la acción política de líderes europeos de abrir el mercado europeo y ofrecer una libertad de elección verdadera. Sin una acción política, Europa se quedara fuera de esta tecnología.”

El manifiesto completo (en ingles) se puede ver en el siguiente vínculo:

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo