BASF informa:
• La Tecnología Clearfield consiste en el uso de variedades tolerantes a herbicidas de la familia de las imidazolinonas.
• Esta nueva Tecnología Clearfield no se basa en la transgenia sino en técnicas de mutagénesis tradicional y una posterior selección. Es decir, no se trata de “modificación genética”. Este sistema se viene usando desde hace algunos años en diferentes países europeos con distintos cultivos como el girasol o el arroz.
• Tras los hechos acontecidos en cuanto a la contaminación de la variedad de arroz Clearfield CL-131 con trazas de material genético resistente a Liberty Link (Glufosinato de amonio), BASF ha reaccionado retirando dicha variedad del mercado de EE.UU y Sudamérica. CL-131 sólo ha sido registrado y comercializado en EE.UU.
• Esta variedad CL-131 no ha sido nunca comercializada en Europa.
• Hasta el momento la única variedad Clearfield en arroz que se ha comercializado en Europa y concretamente en Italia (lanzamiento en 2006) es la variedad Libero (CL-161). En España este sistema se implementará próximamente.
• El sistema Clearfield “revolucionará” el mercado de los herbicidas en el arroz debido a las ventajas que ofrecerá al agricultor al poder controlar todo su espectro de malas hierbas con un solo producto derivando esto en un ahorro de tiempo, dinero y esfuerzos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.