Son continuas las quejas que agricultores y ganaderos de Valladolid están haciendo llegar a las distintas oficinas de la Unión de Campesinos – COAG sobre los continuos robos de material y aperos que están sufriendo en sus explotaciones. Tubos de riego, motores… son las piezas más preciadas por estos ladrones, sin que desde los responsables de la seguridad en las zonas rurales se esté tomando ninguna medida preventiva ante un problema que puede generar unas pérdidas anuales al sector en esta provincia que rondarían, siempre con la dificultad que entraña dar estos datos, el millón de euros.
Ante esta situación, que se repite campaña tras campaña, sin solución de ningún tipo, la Unión de Campesinos – COAG ha solicitado una reunión con el Subdelegado del Gobierno en la provincia, José Luis Useros, y en la que se espera esté presente el máximo responsable de la Guardia Civil en la provincia, al objeto de tratar de buscar soluciones a este problema que tanto perjuicio e inseguridad esta generando en el sector.
Estas quejas se acentúa y el problema se hace todavía más sangrante cuando los agricultores y ganaderos comprueban el “exquisito rigor” que los miembros de la Guardia Civil, especialmente los del SEPRONA, mantiene para controlar las actividades de los agricultores y ganaderos a la hora de que se cumpla la distinta normativa que regula aspectos como el medio ambiente (Ley de Actividades Clasificadas), el transporte de animales, traslado de maquinaria… Quizás si ese mismo rigor se aplicase a la hora de controlar estos robos las quejas de los agricultores serían menores, más cuando en muchas ocasiones es la propia autoridad la que les aconseja que no presenten las correspondientes denuncias al no saber quién ha sido el “sospechoso” del robo y por tanto la denuncia no seguirá adelante y se archivará.
Desde la Unión de Campesinos – COAG aconsejamos a todos los agricultores y ganaderos que sufran este tipo de robos que los denuncien, a la mayor brevedad, al cuartel de la Guardia Civil al objeto de que se refleje en las estadísticas sobre seguridad ciudadana y las autoridades se tomen en serio este problema, para que no se llegue a la situación que se ha dado en otras Comunidades Autónomas en las que el propio sector ha organizado patrullas de vigilancia para evitar esta situación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.