• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Postura española en la reforma de la OCM del vino

           

Postura española en la reforma de la OCM del vino

26/03/2007

La Comisión Europea ha recibido un documento del Ministerio de Agricultura en el que se comunican los siguientes elementos de la postura española ante la reforma de la OCM del vino:

– España no puede aceptar ninguna bajada del presupuesto que le ha correspondido durante la aplicación de la actual OCM, que no sea la derivada de su contribución proporcional a la financiación de los nuevos Estados miembros

– España apoya la propuesta de la Comisión de desaparición de las medidas de mercado si se establece un periodo transitorio de adaptación que evite los graves trastornos que su desaparición brusca provocaría en el mercado del vino. Durante este periodo se convertirían las actuales ayudas a la producción en ayudas por superficie condicionadas a un contrato con la industria transformadora, para convertirse en derechos de pago único al final del periodo transitorio.

– Las actuaciones contempladas en los sobres nacionales deben de aplicarse a través de un número amplio de medidas de carácter comunitario. Durante un periodo transitorio, deberían incluirse en el menú las actuales medidas de mercado. Las posibles medidas serían:

1. Arranque de viñedo: un porcentaje mínimo obligatorio del Sobre sería dedicado a esta medida con transferencia de los fondos de los EE MM que no lleguen a los que lo excedan. La medida se compondría de una prima de arranque y un derecho de pago único a la superficie arrancada.

2. Las actuales ayudas a la destilación de uso de boca y elaboración de zumo y mosto: se desacoplarían al final de periodo transitorio durante el cual se convertirían en ayudas por hectárea similares a la propuesta española para los cítricos.

3. Reestructuración y reconversión del viñedo en las condiciones actuales.

4. Gestión de crisis según con los planteamientos propuestos en la Comunicación de la Comisión al Consejo y al Parlamento.

– En materia de etiquetado, indicaciones geográficas y de calidad, prácticas enológicas y chaptalización España apoya las propuestas de la Comisión.

Este documento, que está siendo analizado por los expertos de Bruselas, no ha sido dado a conocer a las organizaciones del sector en España.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • La producción mundial de vino repunta en 2025 pero sigue por debajo de la media quinquenal, según la OIV 13/11/2025
  • Francia anuncia medida para su sector vitivinícola 13/11/2025
  • OIVE presenta en México una guía que une los vinos españoles con la gastronomía mexicana 13/11/2025
  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo