El Presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, ha firmado definitivamente la ley por la que se modifica la normativa por la que se instauran una nuevas reglas para la aprobación del cultivo de variedades transgénicas, lo que faciltará la aprobación de nuevos OMG.
Hasta ahora se requería para aprobar nuevos OMG 2/3 de los votos de dentro de Comissão Técnica Nacional de Biossegurança (CNTBio), mientras que ahora solamente será necesaria la mayoría simple. La Comisión cuenta con 27 miembros y el número de votos necesario para tomar decisiones ha pasado de 18 a 14.
La CTNBio es un organismo del Ministerio de Ciencia y Tecnología que en principio era de carácter científico, pero que se amplió para dar cabida a cargos políticos y representantes sociales. Lo que sucedía hasta ahora en la práctica es algo similar a lo que ocurre en le UE, no aprobándose nuevos OMG al primar las posturas políticas sobre los criterios científicos.
La misma ley aprobada prohíbe el cultivo de OMG en tierras indígenas y en una gran parte en las denominadas unidades de conservación, que son zonas protegidas por su valor medioambiental. Por otro lados se prohíbe el cultivo del algodón OMG que se sembró de forma clandestina en la campaña 2006.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.