Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El Subsecretario del Ministerio de Agricultura recibe la “Semilla de Oro 2006”

           

El Subsecretario del Ministerio de Agricultura recibe la “Semilla de Oro 2006”

28/03/2007

27 de marzo de 2007. El Subsecretario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Santiago Menéndez de Luarca ha recibido hoy, en su calidad de presidente de ENESA, la “Semilla de Oro 2006”, de la Asociación Profesional de Productores de Semillas (APROSE), en el marco de su Asamblea General.

Este premio viene motivado por la puesta en marcha, por parte de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), de una línea específica de subvención destinada a aminorar el coste del seguro a los cultivadores de cereales de invierno que utilicen semillas certificadas en su explotación, lo cual redundará en mejores resultados en rendimiento y calidad de la producción agraria.

En su intervención, el Subsecretario del MAPA ha analizado la política de seguros agrarios impulsada desde el Departamento, de la que ha dicho que está orientada a ofrecer a los agricultores un instrumento eficaz que les permita gestionar los riesgos a los que se encuentra sometido el sector agrario.

Una buena prueba de este esfuerzo, ha manifestado Menéndez de Luarca, se encuentra en la importante dotación presupuestaria que, desde el MAPA, se destina para subvencionar a los agricultores el pago de las pólizas de seguro que suscriben con las Entidades Aseguradoras. En este año dicha dotación ha alcanzado una cuantía de 265 millones de euros.

De un modo más específico, el Subsecretario del MAPA se ha referido a las distintas políticas impulsadas desde el Departamento en materia de fomento y desarrollo de las semillas seleccionadas, manifestando que la extensión de su utilización supone un primer escalón en la reducción del riesgo inherente al desarrollo de la actividad agraria.

En concreto, sobre la línea específica de subvención destinada a aminorar el coste del seguro a los cultivadores de cereales de invierno que utilicen semillas certificadas en su explotación, Menéndez de Luarca ha indicado que si bien esta subvención adicional, de un cinco por ciento, se establece en este primer año únicamente para el cultivo de cereales de invierno, el MAPA analizará el resultado de su aplicación y los procedimientos que faciliten su adecuado control, con objeto de determinar la posibilidad de extenderla, en el futuro, a otras producciones como leguminosas o proteaginosas.

Por último, el Subsecretario del MAPA ha subrayado que en cualquier caso este primer paso en el fomento de la utilización de semillas a través del seguro agrario, puede constituir un buen procedimiento para propiciar el desarrollo de estrategias de gestión del riesgo en el ámbito de la explotación agraria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo