27 de marzo de 2007. El Director General de Desarrollo Rural del MAPA, Francisco Amarillo, ha presidido hoy la reunión de la Mesa de biocarburantes, que en su sesión de trabajo ha puesto en marcha dos grupos de trabajo para estudiar la estimación de superficies de cultivos energéticos parta la producción de biodiesel y bioetanol.
Los cultivos que han sido objeto de estudio en la reunión de hoy, son el girasol y la colza para el biodiesel y los cereales y la remolacha para el bioetanol, considerándose también en un anexo aparte el alcohol.
La Mesa contará en el futuro, y de forma permanente, con algún representante de la Dirección General de la Energía del Ministerio de Industria, presente ya en la reunión de hoy, en la que ha abordado el tema de la obligatoriedad de la mezcla, un proceso que, según ha manifestado Francisco Amarillo, se debería producir de forma prudente y gradual, para que, al igual que ha ocurrido en otros países de la Unión Europea, puedan materializarse las normas de obligatoriedad.
El Director General ha anunciado la próxima publicación en el Boletín Oficial del Estado los acuerdos sobre los contratos tipo de la colza y el girasol, abriéndose, a partir de la publicación un periodo de 30 días para la contratación.
Las previsiones, ha manifestado Francisco Amarillo, son favorables en el campo del biodiesel, pero para el bioetanol, la situación es diferente, debido a la situación del mercado de los cereales, con una oferta escasa y una gran demanda, lo que ha ocasionado el alza de los precios, si bien, ha subrayado el Director General, lo que ocurre este año no es representativo, y el planteamiento será otro en un mercado regularizado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.