Investigadores de la Polytechnic University de Nueva York han desarrollado un nuevo tipo de bioplástico obtenido con aceites vegetales que además puede ser convertido en biodiesel. La idea es obtener un bioplástico para aplicaciones industriales, que después de su uso se deposite en contendores y se transforme en biodiesel.
El bioplástico tiene incluso mejores propiedades de resistencia y duración que los polietilenos convencionales
En este proyecto colabora el Departamento de Defensa de EEUU que lo ha financiado con 2,34 millones de dólares y la empresa de biotecnología DNA 2.0 que ha obtenido las enzimas para descomponer el plástico.
El interés de los militares en este proyecto radica en que el ejército genera en combate unas grandes cantidades de desechos de embalaje que a menudo dificultan las operaciones. La posibilidad de transformar estos desechos en carburante supone un doble beneficio ya que los elimina a la vez que reduce las necesidades de transporte de combustible.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.