Madrid. 27 de Marzo. El pasado lunes 26 de marzo comenzó el primer curso del ciclo de elaboraciones artesanales. La temática de este primer seminario está dedicada a la producción de conservas vegetales y se completa con los cursos de elaboración de quesos y panes artesanales. Los cursos que están dirigidos a las mujeres de los municipios rurales de la Comunidad de Madrid tienen la particularidad que el formato escogido para los mismos es la teleformación. Con esta iniciativa, las mujeres podrán compatibilizar mejor su tiempo libre con la formación respaldando de esta forma la igualdad de oportunidades.
Para hacer efectiva la formación, las mujeres reciben un kit con los utensilios necesarios para realizar el curso desde sus casas. La formación queda completada con unas jornadas prácticas que permiten conocer el funcionamiento de la aplicación. Dichas jornadas se celebrarán en los CAPIS (Centro de Acceso Público a Internet) de sus comarcas. En esta primera edición asistieron 20 mujeres al Capi de Morata de Tajuña. Una segunda práctica afianzará los conocimientos obtenidos en una planta semi-industrial en las instalaciones que dispone para tal fin el Grupo de Acción Local, Aracove.
La finalidad última de los cursos no se reduce exclusivamente a una formación que mantenga nuestro patrimonio gastronómico, con este novedoso formato educativo, el IMIDRA pretende romper la brecha digital entre las poblaciones de los municipios urbanos y rurales, especialmente importante dentro del colectivo femenino.
Las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) constituyen una oportunidad al sector agrario al acercar los servicios de calidad, mejorar la gestión y el tejido empresarial. El comercio electrónico, la identificación de parcelas agrícolas, el control remoto de las instalaciones de la explotación son algunos ejemplos de las grandes posibilidades que se abren con la aplicación de estas tecnologías.
No obstante, la realidad demuestra que las TIC están distorsionando nuevamente el desarrollo de las zonas rurales con respecto a las zonas urbanas, limitando el crecimiento económico de las mismas. El IMIDRA consciente de ello, ha promocionado dichos cursos buscando dirimir estas diferencias con la colaboración de los Grupos de Acción Local, Aracove, Galsinma y Sierra Oeste.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.