Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / UPA rechaza el desacoplamiento de ayudas propuesto por el Ministerio de Agricultura ante la reforma de OCM vitivinícola

           

UPA rechaza el desacoplamiento de ayudas propuesto por el Ministerio de Agricultura ante la reforma de OCM vitivinícola

09/04/2007

Madrid, 3 de abril de 2007. Se celebró en el Ministerio de Agricultura una reunión solicitada por UPA con objeto de analizar la reforma de la OCM vitivinícola. A dicha reunión asistieron por parte de la UPA el Secretario General, Lorenzo Ramos junto con los responsables del sector vitivinícolas y por parte del Ministerio, el Secretario General Josep Puxeu y los Directores Generales de Agricultura e Industrias agroalimentarias acompañaron al Secretario General de Agricultura.

UPA reclamó una interlocución directa con los responsables del Ministerio de Agricultura en las negociaciones de cara a la futura reforma, más aún cuando se acerca la fecha anunciada para la presentación por parte de la Comisión de la propuesta de reglamento (para primeros del mes de julio).

El Secretario General del MAPA comentó la posición que ha planteado a la Comisaria de Agricultura en relación a esta reforma. UPA apoya la postura del MAPA de no aceptar ninguna reducción del presupuesto en relación a la aplicación de la OCM actual, así como que la reforma no tenga el arranque como medida prioritaria, rebajando las perspectivas tanto en objetivos en superficie como en financiación destinada a dicha medida, en cualquier caso desde UPA se defiende que el arranque sea voluntario a decisión del propio viticultor, para evitar situaciones como la actual en la cual las diversas administraciones impiden la aplicación de esta medida.

UPA también apoya la postura del MAPA, coincidente con la Comisión en materia de indicaciones geográficas, prácticas enológicas y la supresión de la “chaptalización”, así como la necesidad de continuar con los programas de reestructuración y reconversión del viñedo.

En cuanto a las destilaciones y el resto de medida de gestión de mercado, ante los planteamientos de supresión desde la Comisión, el MAPA ha propuesto el establecimiento de un período transitorio previo a su desaparición. En concreto, el MAPA apoya que las actuales ayudas a la destilación de uso de boca y elaboración de mostos se desacoplen al final de un período transitorio para convertirse en derechos de pago único y por lo tanto en ayudas a la hectárea. UPA se muestra totalmente en contra de dicho planteamiento y de la implantación del desacoplamiento en el sector, ya que considera prematuro que aún sin existir una propuesta de reglamento ya se den por perdidos todos los elementos de mecanismos de gestión de mercado, no valiendo en este caso ni el establecimiento de un período transitorio. UPA recuerda en este sentido que actualmente se destinan al alcohol de uso de boca alrededor de 8 millones de hl de vino y unos 5-6 para elaboración de mostos, cifra que de no existir las ayudas respectivas presionarían el mercado hacia un hundimiento de precios. Además, la introducción del desacoplamiento en este sector provocaría un importante abandono de la actividad agraria en gran número de comarcas, perjudicando notablemente todas las actividades directa e indirectamente relacionadas con el sector y en definitiva la actividad socioeconómica en el medio rural.

Para UPA es totalmente inaceptable la postura de la Comisaria en el sentido de suprimir todo tipo de destilaciones así como la posición del MAPA en aceptar un desacoplamiento de ayudas. También UPA rechaza el espíritu liberalizador de las intenciones de la Comisión, sobre todo en cuanto a la cuestión de los derechos de plantación. UPA reclama una reforma que defienda especialmente los intereses de los viticultores que desean continuar con su actividad, y no planteamientos que favorezcan el abandono de la actividad y los intereses de las industrias vinícolas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo