Valladolid (10.04.07). A falta de quince días para el cierre de la recepción de muestras los Premios Zarcillo 2007 se han recibido un 200% de vinos más que en la edición anterior celebrada en 2005, según el director técnico del concurso y director de la Estación Enológica de Castilla y León, Pascual Herrera García.
En opinión de Pascual Herrera “este dato nos hace ser optimistas y colegir que este año se superará la cifra de los 1.990 vinos presentados en la edición anterior del concurso”. En estos momentos están llegando las muestras a la Estación Enológica de Castilla y León, si bien las procedentes del extranjero están en camino y en algunos casos tienen el retraso derivado de los problemas burocráticos y administrativos de las aduanas.
Hasta el momento han anunciado su participación 27 países, dato que junto con la cantidad de muestras esperadas sitúa a los Premios Zarcillo entre uno de los tres concursos más importantes del mundo. Esta tercera posición vendría derivada del número de muestras presentadas, se presume que llegarán más de dos mil; y del número de países participantes, veintisiete han anunciado su presencia. Los dos certámenes mundiales que le anteceden son “Les Vinalies” de París (2.800 muestras), organizada por la Asociación Francesa de Enólogos; y “Mundus Vini”, concurso itinerante de origen alemán (3.600 muestras).
En lo que al jurado internacional se refiere, se confirma la participación como catadora de Beatrice da Rose, Presidenta de la Federación Internacional de Grandes Concursos. Quien también formará parte del jurado es Ricardo Calvo, Presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura de Uruguay, uno de los países que mayor número de caldos presenta a concurso.
La décimo tercera edición de los Zarcillo, la quinta con carácter internacional, que se celebrará en el Museo del Vino, en el Castillo de Peñafiel (Valladolid) entre el 30 de abril y el 3 de mayo contará con un jurado de 72 catadores, de los que al menos tres de cada cinco miembros serán extranjeros, quienes dispondrán del “mejor sistema informático del mundo”, según las palabras del director técnico del concurso, Pascual Herrera. El jurado envía sus puntuaciones de manera automática, a través de una PDA.
El objetivo es “promocionar y dar a conocer los vinos de calidad de todo el mundo, en opinión del Consejero Agricultura y Ganadería, José Valín, pero también facilitar que los mejores expertos del panorama internacional valoren los caldos castellanos y leoneses”.
En la anterior edición, la de 2005, el 30 por ciento de los vinos a concurso procedía de las denominaciones de origen de la Comunidad, mientras casi un 18 por ciento llegó de otros países. El resto fueron presentados por las comunidades más pujantes del sector vitivinícola español, como La Rioja, Castilla-La Mancha o Cataluña. En total, se recibieron 1.990 muestras, cantidad que la organización del certamen prevé superar en la presente edición.
El número de países con intención de participar ha crecido, con presencias novedosas como las de Israel, Túnez, Bolivia y Perú, que presentarán “caldos sorprendentes”, ha asegurado el Consejero de Agricultura y Ganadería. Estas muestras se unirán a las de los grandes productores de calidad, europeos y de todo el mundo, como Francia, Alemania, Austria, Chequia, Grecia, Hungría, Eslovaquia, Estados Unidos, Argentina, Chile y República Sudáfricana.
Entre las novedades de este año destacan el envío de un “informe de resultados” a las bodegas participantes, que les puede permitir “reorientar su forma de elaboración”, y la posibilidad de seguir el desarrollo de las catas en tiempo real a través de la web www.premioszarcillo.com.
El 21 de abril será el último día de recepción de muestras en la Estación Enológica de Castilla y León, en Rueda (Valladolid). Tras la celebración de las catas – del 30 de abril al 3 de mayo-, a mediodía del viernes 4 de mayo se hará pública la relación de premiados en una rueda de prensa que ofrecerá el Consejero Valín. Por la tarde de ese día, se celebrará la gala de entrega de premios, con la presencia del Presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.