Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / AVA acusa a Espinosa de descalificar la manifestación de ASAJA en Madrid para esconder su dejadez

           

AVA acusa a Espinosa de descalificar la manifestación de ASAJA en Madrid para esconder su dejadez

13/04/2007

Valencia, 12 de abril de 2007. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia que la ministra de Agricultura, Elena Espinosa, descalifica la manifestación de ASAJA en Madrid el próximo sábado 14 de abril por motivos puramente electorales y para esconder que no ha hecho nada para paliar la crisis de los agricultores.
El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, acusa a Espinosa de desacreditar una acción legítima, justa y motivada al indicar ayer que “la manifestación de ASAJA solo responde a motivos políticos”. Aguado critica que “la ministra pretende así esconder su dejadez y su irresponsabilidad, esconder que no ha defendido nuestros intereses ante Bruselas en la OCM de Frutas y Hortalizas, o esconder que de todas las reivindicaciones conjuntas de ASAJA, COAG y UPA en el tema citrícola, todavía está todo por hacer”, como una Ley de Comercio, una Ley de Contratos, un seguro de renta, más inspecciones, controles y sanciones fitosanitarias, o una adaptación de la fiscalidad agraria.

Aguado asegura que “la ministra debe saber que los agricultores valencianos han trabajado muchísimo durante el año y van a Madrid porque tienen los bolsillos vacíos, porque no pueden hacer frente a los préstamos, porque tienen el futuro incierto, y porque de ninguna manera pueden pasar las explotaciones a sus hijos ya que se han convertido en una carga y no en una empresa, como deberían ser si hubiera protección de la Administración”. Ante esta crisis, AVA-ASAJA anima a todos a participar en la marcha de Madrid.

En la misma línea, Aguado cree que “el Ministerio todavía no nos ha demostrado que tenía los deberes hechos en la negociación de las OCMs de Frutas y Hortalizas y del Vino, en paliar la discriminación presupuestaria en el sector hortofrutícola, en la garantía de una seguridad fitosanitaria, y desde luego de una estabilidad económica, o en la aplicación de medidas que faciliten la fluidez en el mercado”.

AVA-ASAJA no entiende porqué la ministra de Agricultura descalifica esta manifestación de ASAJA en Madrid, cuando es el quinto acto de protesta que organiza AVA en los últimos meses y cuando ASAJA no es la única organización agraria que se manifiesta ante sedes del Gobierno.

“Ministra, ponte a trabajar, danos explicaciones, soluciona el problema de los agricultores, garantiza su futuro, reconoce el trabajo que hacen y que tienen derecho a una compensación justa, y te aplaudiremos”, declara Aguado, “pero mientras no lo hagas, permítenos que también te podamos criticar y reivindicar iniciativas que el Gobierno hasta ahora no ha atendido”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo