Sevilla, 12 de Abril de 2007. La Agrupación de Desarrollo 501 “Itinerarios de Igualdad en el Olivar”, en el que participa UPA-A como entidad organizadora y colaboradora, junto con su socio español de Teruel y los transnacionales de Francia e Italia; ha organizado en Sevilla el Congreso Transnacional EQUAL denominado “Reconocimiento del trabajo y competencias de las mujeres del olivar”, que se desarrollará en la Casa de la Provincia entre el 19 y el 21 de abril próximo. Todas las entidades y personas implicadas en las categorías de cooperación EQUAL intercambiarán en este foro información sobre el desarrollo de este programa en sus territorios. Entre los objetivos marcados por la Organización del Encuentro Transnacional estará la difusión de una cultura de colaboración europea en los procesos de reconocimiento de competencias profesionales de las mujeres beneficiarias del Proyecto EQUAL, a través del resultado de estudios y análisis de cada uno de lo países socios. También se pretende facilitar un marco general para presentar y difundir el trabajo realizado en el Proyecto nacional y transnacional sobre la integración de la perspectiva de género. Y, por último, se expondrán las experiencias de las personas beneficiarias, basadas en la conciliación familiar, laboral y personal de mujeres con cargos de responsabilidad profesional.
Equal ambicioso
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-Andalucía) ha llevado a cabo, en el marco de este Proyecto Equal “Itinerarios de Igualdad en el Olivar”, entre otras actuaciones, una serie de Seminarios con el objetivo de fomentar la creación de empresas por parte de mujeres en el sector del olivar regional. Entre los yacimientos de empleo que se plantean como más interesantes para la inserción laboral de la mujer rural está la elaboración de jabones, cosméticos y repostería a partir de aceite así como artesanía o muebles a partir de la madera del olivo, sin olvidar el turismo rural, actualmente en auge en buena parte del interior de nuestra Comunidad Autónoma. Este proyecto, del que UPA-A es la única Organización Profesional Agraria ejecutora, ha sido posible gracias a la financiación del Fondo Social Europeo y del Servicio Andaluz de Empleo de la Junta de Andalucía.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.