Madrid. 18 de abril de 2007. De las distintas vertientes del turismo rural: ecoturismo, turismo de aventura, etnoturismo, el agroturismo se diferencia en que su centro de atención se encuentra en los paisajes modelados por la agricultura.
Los antiguos paisajes culturales, verdaderos testimonios etnográficos de nuestras sociedades rurales, son el imán del agroturismo. La obra de los agricultores se traduce en pequeños jardines agrarios que a través del turismo pueden ensalzar el valor de la agrodiversidad.
El agroturismo puede completar la renta del agricultor en esta nueva concepción de un medio rural multifuncional, especialmente interesante en nuestra Comunidad donde a la belleza del paisaje se unen otras atracciones históricas y culturales. Y donde la red de transportes junto con la extensa red viaria facilita al urbanita el acercamiento al medio agrario.
El IMIDRA presenta un curso que permite formarse en esta temática cubriendo el hueco existente. El curso con una duración de 20 horas se desarrolla a través del estudio del marketing, la gestión y creación de empresas, la normativa asociada al mismo y las ayudas y subvenciones operantes en la actualidad. La parte práctica se completará con una visita a Pinilla del Valle. El curso se celebra en el IES de Villaviciosa de Odón del 23 al 27 de abril.
Para solicitar información sobre el mismo dirigirse a:
IMIDRA
Rª Atocha 17 4 ª planta
28012 Madrid
Teléfonos de contacto: 915801766/915801774
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.