ASAJA-Almería no entiende la distribución que el Gobierno ha hecho de la rebaja fiscal para este ejercicio, en el que ha dejado fuera a los productores de hortalizas, almendra y olivar de la provincia.
Los servicios técnicos de ASAJA han elaborado un informe en el que se resumen las incidencias que han sufrido los productores hortofrutícolas de Almería durante este año pasado y lo han enviado a las distintas administraciones para que solventen la situación de agravio que les ha dejado esta rebaja fiscal.
No entendemos cómo los productores de almendra, cuyos precios han decrecido en un 50% se han quedado sin reducciones fiscales, tampoco los olivareros de la provincia, afectados por la sequía y los productores de hortalizas que se han visto azotados por una fuerte crisis de precios, o por lluvias y vientos intensos (meses de septiembre y febrero).
Está más que demostrada que la pérdida de rentabilidad ha estado presente durante el año 2006, por lo que aún ignoramos los motivos de conceder rebajas fiscales a productores de hortalizas de otras provincias y dejar de un lado a los de Almería.
Por ello ASAJA solicita que se apruebe esta rebaja fiscal para Almería de forma inmediata y que el índice de rendimiento neto se deje en un 18%, que es lo que la organización lleva años solicitando al Gobierno. La justificación de esta cifra la tenemos en la suma de la caída de la renta, que ha sido de un 15%, con la subida del IPC (2,7%) lo que permitiría que el índice de rendimiento neto quedase fijado de forma definitiva en el 18%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.