Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AVA estima que el pedrisco ha afectado a más de 2.000 hectáreas de cítricos de la campaña 2007-08

           

AVA estima que el pedrisco ha afectado a más de 2.000 hectáreas de cítricos de la campaña 2007-08

07/05/2007

Valencia, 4 de mayo de 2007. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) estima que el pedrisco caído durante la tarde del pasado jueves ha afectado a más de 2.000 hectáreas de cítricos recién cuajados de la campaña 2007-08 en el interior del Camp de Morvedre, la Ribera, la Safor, el Alto Palancia y la Plana Baixa.

Las zonas más dañadas por el temporal han sido los términos de Alfara de Algimia y Torres-Torres, en el Camp de Morvedre, Carlet y l’Alcúdia, en la Ribera, y Gandía, en la Safor. En Castellón también se han visto afectadas las explotaciones citrícolas de Navajas, del Alto Palencia, y Almenara, de la Plana Baixa. El pedrisco estuvo acompañado de mucha agua y su tamaño fue medio-bajo.

AVA-ASAJA calcula daños en variedades citrícolas tardías y en cítricos que ya habían cuajado para la siguiente campaña. En la Ribera, además, cabe destacar daños en frutales no cítricos, especialmente en el caqui que tiene una importante producción en los dos términos afectados.

El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, recordó que ya está abierto el plazo de contratación de seguro de la campaña 2007-08 para cítricos. Dado que la cobertura para pedrisco empezó el 1 de mayo, los agricultores con póliza actual en vigor darán parte de siniestro.

En caso de que los citricultores afectados todavía no hayan firmado la póliza de esta campaña pero sí la suscribieron el pasado año, Aguado indicó que tienen derecho a la cobertura de extensión excepcional de garantías del riesgo de pedrisco en las producciones de igual variedad correspondientes a las parcelas que estuvieron aseguradas en el plan 2006, siempre que se asegure en la presente campaña a nombre del mismo asegurador, dentro de los 15 días naturales siguientes a la ocurrencia del siniestro de pedrisco, sin poder sobrepasar en ningún caso el 15 de junio y siendo imprescindible cumplimentar el correspondiente parte de siniestro hasta el 30 de junio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo