El alcalde de La Seca, Damián Recio, los responsables de Asaja Valladolid, Lino Rodríguez, COAG, Ignacio Arias, representantes de la Denominación de Origen Rueda y el presidente de la Casa de Valladolid en Madrid, Juan José Cantalapiedra, encabezaron hoy la manifestación de doscientos vecinos de esta localidad vallisoletana en contra de la línea de alta tensión Tordesillas-Segovia que promueve Red Eléctrica de España, que transcurrió por las calles de Madrid, hasta el Ministerio de Industria.
Los manifestantes, que en un momento de la protesta cortaron al tráfico uno de los carriles del Paseo de la Castellana, entregaron en el Registro del Ministerio una carta dirigida a su titular, Joan Clos, en la que solicitan la apertura de una vía de diálogo “en la que esté presente”, incide la carta, “como es lógico, esta Plataforma, para buscar entre todos una solución satisfactoria que, sin derivar el problema hacía otros municipios, respete los aspectos de salud, economía y principios ecológicos que deben proteger a los ciudadanos de La Seca”.
La portavoz de la Plataforma contra la línea de alta tensión de 400.000 vatios que REE pretende construir sobre los viñedos de la DO Rueda, Marta Baquerizo, señaló su esperanza de que el ministro sea receptivo y “acceda a reunirse con nosotros para buscar una alternativa viable para todos y sin perjuicio para nadie”, aunque avanzó que “si no responde seguiremos enviando cartas hasta que lo haga, y no descartamos volver a venir a Madrid”.
La misiva registrada en el Ministerio insiste en que “el sometimiento de las personas a permanentes radiaciones de alta tensión, origina secuelas en el cuerpo humano que pueden derivar en patologías de tipo cancerígeno terribles como lo leucemia”.
“El pretendido trazado eléctrico”, continúa el texto, “atraviesa la zona vital de los viñedos protegidos por la Denominación de Origen Rueda. El grave perjuicio que supone para dicha Denominación, y en particular al municipio de La Seca, cuyo único recurso económico para la supervivencia son sus vinos y por tanto sus viñedos, es incuestionable.”.
Compromiso de Villanueva
La portavoz de la Plataforma recordó, además, que en una reciente reunión, el consejero de Economía de la Junta de Castilla y León, Tomás Villanueva, se comprometió a mediar entre el Ministerio y los afectados mediante el envío de una carta a través de la Subdelegación del Gobierno en la que apoyaría a la Plataforma en su solicitud de negociación.
“Sin embargo, aseguró que nos enviaría una copia de esa carta y aún no hemos recibido nada”, manifestó Baquerizo, “así que mañana mismo nos pondremos de nuevo en contacto con él para saber si ha cumplido su palabra”.
El proyecto de Red Eléctrica continúa pendiente de la decisión del Consejo de Ministros, que debe dar luz verde a la construcción de la línea por el trazado planteado originalmente o bien descartarlo.
Los afectados piden que la Administración obligue a REE a reconsiderar esa posibilidad y reforzar, en cambio, la línea de alta tensión existente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.