Andalucía, 25 de abril de 2007.-La Consejería de Agricultura y Pesca realizó el año pasado 24.251 controles analíticos en las zonas de producción de moluscos y otros invertebrados de interés comercial que se encuentran repartidas por todo el litoral andaluz. El objetivo de estos estudios es garantizar la calidad de estos productos alimenticios antes de su captura.
En estos trabajos también están incluidos los análisis realizados a lo largo de 2006 en el estuario del río Guadalquivir, una zona de especial vigilancia desde 1998. Este plan de vigilancia específico está diseñado para evaluar el contenido en metales pesados de las diferentes especies comerciales de moluscos, crustáceos y peces.
Este tipo de análisis se enmarcan dentro del programa de control y seguimiento de las condiciones sanitarias en las zonas de producción de moluscos bivalvos y otros invertebrados marinos que, en cumplimiento de la normativa europea, desarrolla el Laboratorio de Control de la Calidad de los Recursos dependiente de la Dirección General de Pesca y Acuicultura.
Los resultados de los controles ofrecen una descripción detallada de los valores hallados tanto en el agua como en los moluscos y en el resto de invertebrados estudiados en el propio caladero, cuyo objetivo es garantizar la calidad de los productos que se destinan al consumo humano, entre los que destacan la chirla, la coquina, la almeja y la concha fina. Ello permite la adopción de medidas preventivas en los casos en los que se detecten niveles por encima de los legalmente establecidos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.