La Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN) ha aprobado durante la celebración de su Asamblea Anual en el marco de Fenavin las Cuentas Anuales del 2006 y Presupuesto y Plan de Actuación para el año 2007.
Según el presidente de UCAMAN, Alejandro Cañas, durante el año 2007 la organización continuará trabajando en la implantación del Plan Estratégico del Cooperativismo Agrario, aprobado en diciembre del 2005 por el sector, haciendo especial incidencia en potenciar la integración entre empresas cooperativas. A este respecto, Cañas señaló ante cerca de 200 responsables de cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha “que al igual que los cooperativistas de los años 50 y 60 tuvieron claro que se tenían que unir para hacer frente a los problemas del sector, ahora son nuestras empresas cooperativas las que tienen que trabajar buscando estrategias de integración, para alcanzar una mayor dimensión en el mercado”. Cañas destacó como ejemplos excelentes los procesos de integración llevados a cabo por las cooperativas de Membrilla y Alcázar de San Juan el presente año.
“El vino, cuestión de Estado”
Por otro lado el presidente de UCAMAN señaló en la Feria Nacional de Vino que “el vino no es un producto más, es una cuestión de estado, o de región, y por ello, las administraciones, junto al sector, tenemos que trabajar en estos momentos para hacer un frente común y defender nuestros intereses en la OCM del Vino, un frente común férreo como llevó a cabo en su día Andalucía para defender el aceite en la última negociación de la OCM”.
Por su parte, el vicepresidente del Gobierno regional, Fernando Lamata, tras transmitir su enhorabuena a UCAMAN “por ser banco de buenas prácticas” para las cooperativas y a las cooperativas por su evolución, destacó de estas su avance en la comercialización y en la exportación, animando a este grupo de empresas a que continúen apostando por la calidad y la comercialización, “aunque esto en ocasiones os obligue a cambiar de embase cada año… al consumidor a veces hay que conseguirle por otras vías que no es el precio”
Respecto a la OCM del Vino Lamata afirmó que “todos los partidos políticos tenemos que adoptar una postura común para que España consiga al menos el mantenimiento del cheque nacional y margen de maniobra para adaptar ese presupuesto a cada comunidad autónoma”. “Una postura firme –continuó el vicepresidente- que está manteniendo el Gobierno de España en defensa de los intereses del vino”.
Por otro lado, durante el transcurso de la Asamblea, el director y subdirector de UCAMAN, José Luis Rojas y Juan Miguel del Real dieron cuenta a los asambleistas de las principales líneas de actuación llevadas a cabo por UCAMAN durante el año 2006. Unas actuaciones que se han desarrollado en el marco del Plan Estratégico del Cooperativo Agrario (PECAM). Para ello, se ha mantenido una constante interlocución con el Gobierno regional, comenzando dicha ronda de conversaciones con el propio presidente regional José María Barreda, pasando por la Viceconsejería Primera, y resto de consejerías implicadas con las cooperativas agrarias, con el objetivo de conseguir su apoyo y complicidad en la implantación del Plan Estratégico en Castilla-La Mancha.
Igualmente se destacó la promoción de la Central de Compras Regional de Suministros, los trabajos realizados sobre la definición y promoción de un modelo de gestión excelente, la constante formación llevada a cabo, incidiendo en un cambio de mentalidad -a través de más de 170 acciones formativas se ha llegado a 4.800 alumnos-; los trabajos realizados en valorización de productos agroalimentarios, trabajando con la D.O. Campo de Montiel, Cordero de la Alcarria, Aceite Sierra de Alcaraz, Hongos de la Manchuela, etc; promoción y participación en el proyecto como Ecoperativo, etc.
En líneas generales, UCAMAN ha centralizado sus esfuerzos como organización representativa del sector cooperativo, en la implantación de sistemas de calidad, promoción de productos agroalimentarios y en el fomento de la mejora de la dimensión de las cooperativas a través de fusiones u otros sistemas de integración.
Entre otros de los asistentes a la Asamblea estuvieron el nuevo presidente de la Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE) Joaquín Pérez de Obanos, el director general de CCAE, Eduardo Bahamonde, el secretario general de la Consejería de Agricultura, Javier García, los delegados provinciales de Agricultura de Ciudad Real y Cuenca, Esteban Esquinas y Rodrigo Molina, respectivamente, los presidente de Caja Rural de Ciudad Real y Toledo, Luis Díaz Zarco y Andrés Gómez Mora; el delegado de la Junta en Ciudad Real, Ántel López, la candidata a la alcaldía de por el PP María Luisa Soriano, representantes de Coag y de UPA, etc.
8 de mayo de 2007
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.