Según los datos que ha podido recoger la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL – COAG), a fecha de hoy 9 de mayo de 2007, se han presentado en esta región 1.977 solicitudes de explotaciones ganaderas para regularizar su situación en virtud del periodo excepcional que abre la Ley 5 / 2005 de 24 de mayo.
Desde esta Organización se ve con tremenda preocupación la lentitud del proceso y el escaso eco que esta teniendo esta medida entre los ganaderos afectados, por lo que se insta a estos a que procedan con prontitud a solicitar la regularización de sus instalaciones ganaderas en su ayuntamiento, teniendo en cuenta que este procedimiento excepcional finaliza el 26 de mayo de 2007.
Dentro de las características que se exigen para poder acogerse a este proceso excepcional hay que destacar que la explotación ganadera debe estar este situada en un municipio de menos de 2.500 habitantes mientras que en los mayores es necesario un acuerdo municipal previo; que se haya iniciado la actividad antes del 14 de junio de 2003 y no estar sometida la instalación a la evaluación de impacto ambiental para lo que es necesario no superar determinadas capacidades ganaderos fijados por la Ley.
La licencia que se conceda tiene una duración de 16 años y se verá exenta de sanciones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.