10 de mayo de 2007. UPA considera que la propuesta de la Consejería de Agricultura realizada esta misma mañana a las organizaciones agrarias para solucionar el problema de los topillos es absolutamente inútil y demagógica, porque resultará prácticamente imposible que el agricultor cobre alguna ayuda aunque tenga daños elevadísimos en su parcela.
Nos encontramos así pues ante una media claramente electoralista por parte del Gobierno regional, que en ningún momento pretende solucionar un problema de esta magnitud que está generalizado en toda la región y con el que la Junta de Castilla y León vuelve una vez más a dar la espalda al sector productor.
En primer lugar la Consejería de Agricultura dice aplicar ayudas directas que sin embargo tan sólo se dirigirán a las parcelas con daños superiores al 30 %, porcentaje éste que en ningún caso sería indemnizable. Sin embargo la estimación de los rendimientos establecidos fijarán un techo que en nuestra opinión estaría muy por debajo de los rendimientos reales de la parcela, lo que determinará que la mayor parte de los agricultores que no tengan un altísimo porcentaje de daño en su parcela no tendrán derecho a percibir absolutamente nada.
Por otro lado a pesar de la insistencia de UPA, la Consejería de Agricultura se niega a solucionar el problema de la plaga en las zonas afectadas con tratamientos localizados para atajar el ataque voraz de los roedores que cada vez afecta a más parcelas y cultivos.
Además la Consejería de Agricultura reincide en el error de proponer como medida eficaz el de los `grupos operativos de detección y prevención precoz para actuar en plagas emergentes´. UPA rechaza esta solución dado que no servirá absolutamente para nada como ha quedado demostrado en Tierra de Campos, en la que las Juntas Agropecuarias Locales (JAL) y organizaciones agrarias advirtieron ya en su día de la dimensión del problema
En este sentido la propuesta de nuestra organización de pedir la actuación del Servicio de Plagas de la Consejería de Agricultura también ha sido rechazado.
Estamos así pues ante unas propuestas frustrantes en las que sólo se refleja una actuación electoralista y vacía de contenido que pretende, eso sí, maquillar un problema al que la Consejería de Agricultura no quiere aportar medios económicos. Para UPA lo propuesto representa ni más ni menos que la Administración regional quiere pasar de largo sobre este problema, ya que no contempla indemnizaciones reales para los afectados, excepto en contadísimos casos cuando la realidad es que la plaga afecta a miles de hectáreas de nuestra comunidad autónoma y a cientos de profesionales de nuestra región.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.