Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / Los arroceros aplazan la manifestación ante la CHG al llegar a un acuerdo en el agua de riego

           

Los arroceros aplazan la manifestación ante la CHG al llegar a un acuerdo en el agua de riego

18/05/2007

La Federación de Arroceros de Sevilla (FAS) aplaza la manifestación prevista para ayer por la mañana en las puertas de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) al llegar a un acuerdo en la dotación de agua que le permita sembrar por lo menos el 50 por ciento de las 36.600 hectáreas que conforman la superficie arrocera sevillana.

Tras una reunión mantenida hasta avanzadas horas de la noche de ayer entre el presidente de la Federación de Arroceros de Sevilla (FAS), Julián Borja, juntos con otros representantes del sector arrocero; el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), Agustín Rodríguez; el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Francisco Tapias y el comisario de Aguas, Javier Serrano, se acordó desconvocar las movilizaciones previstas para hoy a las puertas de la sede de CHG.

En la reunión se ofreció por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir la posibilidad de extraer agua de embalses destinados al riego pero que actualmente no están adscritos a los embalses de Regulación General de la Cuenca del Guadalquivir (CHG), como el Bembézar o el Viar.

Estas dos organizaciones solicitaron a la Administración Política de la cuenca que se busquen fórmulas jurídicas para que estos embalses que actualmente no están adscritos a la Regulación General de la Cuenca puedan realizar el desembalse de agua suficiente para poder regar el 50% de la superficie arrocera, para lo que necesitan entre 200-220 hectómetros cúbicos.

El próximo lunes, día 21 de mayo, las estaciones de bombeo de la zona arrocera iniciarán el riego con el fin de aprovechar las aguas de escorrentías que actualmente tiene el río Guadalquivir, así como las lluvias previstas para la semana próximas, para aprovechar toda el agua posible.

Los arroceros informan que se mantienen las movilizaciones los próximos días 17 y el 20 de junio en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES) contra el Ministerio de Medio Ambiente que durante estas fechas celebra el Congreso Internacional sobre la Sequía, ya que a pesar de que los agricultores son unos de los usuarios que más padecen la sequía, no han sido invitados al foro.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025
  • Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada 18/07/2025
  • Desarrollan una arroz con edición genética con mejor rendimiento y absorción de fosfato 15/07/2025
  • Entrada de 5.000 t de arroz indio por el puerto de Valencia eleva a 20.000 t las importaciones en mes y medio 07/07/2025
  • AVA-ASAJA alerta de la reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ y reclama medidas urgentes en la Albufera 07/07/2025
  • La CHG amplía la vigilancia por IA a los arrozales del bajo Guadalquivir 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo