La gran expansión de la producción de bioetanol de maíz en EEUU está siendo determinante en la evolución de los mercados agrarios de todo el mundo, provocando una continua necesidad de ajustes que afectan a cereales, oleaginosas, alimentación animal y ganadería, e incluso indirectamente a otros cultivos no relacionados directamente con la cadena granos-ganadería, como puede ser el algodón, por su competencia por las mismas tierras de cultivo.
La revolución del bioetanol en EEUU es de tal calibre que es una de las causas principales de que los precios de los granos sean elevados en todo el mundo a pesar de preverse una producción récord. Además se prevé un continuo aumento de bioetanol de maíz en los próximos años que hará que este efecto sea aun mayor
El Servicio de Investigación Económica (ERS) del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha elaborado un informe sobre esta cuestión (Ethanol Expansion in the United States: How Will the Agricultural Sector Adjust?) en el que se prevé que en los próximos años los efectos serán especialmente importantes para el sector ganadero que verá ralentizada su producción por los altos costes. Además la expansión de los biocarburantes traerá com consecuencia un aumento de los precios de la tierra de la renta agraria y de los precios de los alimentos para los consumidores.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.